
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
Con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad de los conductores, la Municipalidad continúa trabajando en el Plan Vial Zona Sur. En ese marco, se informa que mañana se cortará un tramo de la Av. Ex Combatientes de Malvinas en sentido norte-sur.
Los vehículos que circulan desde el norte y quieren llegar al sur deberán tomar distintas vías alternativas. Solo por mañana, tendrán diferentes posibilidades:
– Desde la rotonda de Limache podrán dirigirse hasta el nudo de la escuela Agrícola y luego ingresar.
– Los autos que circulan por avenida Yrigoyen y quieran dirigirse a zona sur podrán optar por continuar por Yrigoyen, luego Av. Discépolo, doblar en Enio Pontussi, ruta 26 y Av. Circunvalación sureste y cruzar por Los Lapachos.
– Si circulan por Av. Tavella deberán tomar la ruta 26, hasta Av. Circunvalación sureste y de alií, seguir el mismo recorrido.
– También podrán recorrer Av. Circunvalación y bajar por ruta 68 para ingresar a barrio Santa Ana.
– Otra opción es bajar por ruta 51 – Av. Banchik para ingresar por los nudos semaforizados de estación Alvarado o Mariano Moreno.
«El corte de mañana es necesario para que los trabajos se puedan desarrollar con normalidad. Buscamos las mejores alternativas para los conductores», dijo Néstor Ruiz de los Llanos, subsecretario de Seguridad Vial.
Desde el miércoles, los vehículos que circulan de norte a sur podrán utilizar el primer tramo (mano sur-norte) para la circulación. Para hacer este desvío, el martes se sacarán los separadores New Jersey que hay en el lugar.
Por su parte, las obras se van ejecutando por sectores con el fin de poder avanzar con las tareas complementarias, es por ello que los trabajos comenzaron en la mano sentido sur – norte desde el ingreso al barrio Santa Ana hasta la rotonda de Limache; luego las acciones continuaron en la otra mano y se extendieron actualmente hasta el ingreso al barrio El Periodista. Las obras se llevan a cabo cumpliendo con los plazos estimados del proyecto.
Desde el inicio de la misma, la obra en total abarca más de ocho kilómetros, en los que se realizan trabajos de repavimentación, nuevos accesos, ensanchamiento de veredas y nuevas dársenas. También se mejora la iluminación y los espacios verdes de la zona.
Las tareas beneficiarán a 33 barrios y a más de 70 mil vecinos, por lo que se solicita a los conductores respetar los tiempos de obra y las indicaciones de tránsito en la zona.
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.
Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.
Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.