
En horas de la tarde una serpiente apareció en Villa Constitución, zona este de la ciudad de Salta y puso en alerta a todos los vecinos.


La mujer había manifestado que se encontraban separados debido a distintos hechos de violencia, y explicó que uno de los incidentes denunciados ocurrió cuando él fue a su casa para visitar a sus hijos y llevar comida. En esa oportunidad, intentó mantener relaciones sexuales con ella, impidiéndole salir del domicilio y permaneciendo allí toda la noche.
En otra oportunidad, la denunciante buscaba a su hijo de 14 años que se había ido de la casa, cuando recibió una llamada de su expareja diciendo que estaba con él y que vaya a la ruta. Allí, la obligó a subir a su motocicleta y la llevó a un monte donde la forzó a mantener relaciones sexuales bajo amenaza con un cuchillo.
El juez Mario Maldonado, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, lo condenó a la pena de siete años de prisión efectiva por ser autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad (dos hechos), coacción y abuso sexual con acceso carnal. Además unificó la condena con una anterior, estableciendo una pena única de ocho años de prisión efectiva. El condenado permanecerá alojado en la cárcel local.
Una vez que la condena quede firme, se procederá a realizar un examen genético para su posterior inscripción en los Bancos de Datos Genéticos.


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Fue esta madrugada en el marco de una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.