
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
Personal de la comuna trabajó fuertemente para evitar inconvenientes. Se registraron caídas de árboles y postes. También se sofocaron incendios de pastizales en distintas zonas de la ciudad y en una vivienda, que no dejó lesionados.
Salta26/06/2025
Agustín

La Municipalidad de Salta intervino ayer en algunos incidentes que fueron ocasionados por las fuertes ráfagas de viento que se registraron mayormente durante la tarde.
El personal del área de Protección Ciudadana trabajó fuertemente para evitar cualquier tipo de inconvenientes y resguardar la seguridad de los ciudadanos.
Se registraron caídas de árboles y postes y se sofocaron focos ígneos en pastizales y en un hogar.
Se realizó enfriamiento de relleno sanitario Ampliación Villa Juanita, con apoyo de retroexcavadora de Obras Públicas y se ejecutaron trabajos para extinguir un incendio de pastizales en Ruta 26 y otro en el predio de UTA.
Luego se acudió a un principio de incendio de vivienda en Leguizamón al 1900 (cortocircuito que tomó un perchero y parte de una cama), el cual no dejó lesionados.
Resumen de incidentes con árboles por el viento:
1) Árbol caído en las Acacias 90
2) Árbol caído en Villa Mitre
3) Árbol caído en Autódromo
4) Árbol caído en Los Eucaliptus 500
5) Rama de gran porte caída sobre 2 autos en Vte Lopez y Entre Ríos
6) Rama de gran porte colgando en Sarmiento al 700
7) Árbol seco por caer, apoyado en cables en Alvear y España
Se recuerda que en caso de emergencias hay que comunicarse con la línea gratuita 105, donde reciben llamados y trabajan las 24 horas del día.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Fue esta madrugada en el marco de una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.