
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
FRENTE A FRENTE.-El fin de semana largo por la conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes cerró con resultados positivos para la actividad turística en la ciudad de Salta. Durante los días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 43%. En total, se registraron 5.022 arribos turísticos, generando un impacto económico estimado en $1.468.893.732.
Fueron muchas las actividades programadas para este fin de semana largo centrándose en la figura del héroe gaucho, entre las que se destacan el tradicional desfile del 17 de junio en el Monumento a Güemes, la Guardia Bajo las Estrellas y la Marcha de la Agonía el 16 de junio, los cambios de guardia de Honor de los Infernales en la Catedral Basílica y las visitas al Museo Güemes.
Muchos de los prestadores y visitas turísticas de la ciudad se tematizaron para recordar la memoria del Gral. Güemes.
Un capítulo especial fueron las salidas especiales del programa “Conociendo mi Ciudad – Especial Circuito Güemesiano” que consistió en recorridos gratuitos programados por el Ente de Turismo por los puntos más significativos de la ciudad en relación a la vida de nuestro prócer. Se realizaron dos salidas los días 13 y 14 y tuvieron una participación de más de 90 personas. Esta actividad se repetirá los días 19 y 20 de junio, en esa ocasión con la salida especial «Circuito Belgraniano».
Además, la Brigada de Anfitriones Turísticos de la ciudad dijo presente en los puntos que recibieron más visitas en la ciudad, brindando información y asistencia tanto a turistas nacionales como internacionales, consolidándose como un valioso recurso de acompañamiento en los momentos de mayor afluencia turística.
La Brigada estuvo formada por 65 alumnos de distintas instituciones educativas tales como el Profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6007, el Instituto Superior Profesorado de Salta N°6005, Instituto Jean Piaget N°8048, IES N 6012 El Carril, UCASAL e IES N 8235 ISICANA. En total se brindaron más de 2100 asistencias.
Al respecto, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, dijo que: «Esta fecha nos llena de orgullo ya que recordamos la memoria y la gesta de ese gran patriota que fue el Gral. Güemes, se viven momentos muy emocionantes y desde hace unos años con el reconocimiento como héroe nacional y la instauración del feriado nacional nos permite invitar a todo el país a disfrutar el fervor con que recordamos los salteños a Güemes».
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La policía rescató un puma cachorro que un joven de 25 años tenía en su poder en Rosario de la Frontera. Tras el hallazgo, el animal será revisado por un veterinario, aunque no podrá regresar a su hábitat natural debido a su condición.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.