
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


FRENTE A FRENTE.-El fin de semana largo por la conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes cerró con resultados positivos para la actividad turística en la ciudad de Salta. Durante los días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 43%. En total, se registraron 5.022 arribos turísticos, generando un impacto económico estimado en $1.468.893.732.
Fueron muchas las actividades programadas para este fin de semana largo centrándose en la figura del héroe gaucho, entre las que se destacan el tradicional desfile del 17 de junio en el Monumento a Güemes, la Guardia Bajo las Estrellas y la Marcha de la Agonía el 16 de junio, los cambios de guardia de Honor de los Infernales en la Catedral Basílica y las visitas al Museo Güemes.
Muchos de los prestadores y visitas turísticas de la ciudad se tematizaron para recordar la memoria del Gral. Güemes.
Un capítulo especial fueron las salidas especiales del programa “Conociendo mi Ciudad – Especial Circuito Güemesiano” que consistió en recorridos gratuitos programados por el Ente de Turismo por los puntos más significativos de la ciudad en relación a la vida de nuestro prócer. Se realizaron dos salidas los días 13 y 14 y tuvieron una participación de más de 90 personas. Esta actividad se repetirá los días 19 y 20 de junio, en esa ocasión con la salida especial «Circuito Belgraniano».
Además, la Brigada de Anfitriones Turísticos de la ciudad dijo presente en los puntos que recibieron más visitas en la ciudad, brindando información y asistencia tanto a turistas nacionales como internacionales, consolidándose como un valioso recurso de acompañamiento en los momentos de mayor afluencia turística.
La Brigada estuvo formada por 65 alumnos de distintas instituciones educativas tales como el Profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6007, el Instituto Superior Profesorado de Salta N°6005, Instituto Jean Piaget N°8048, IES N 6012 El Carril, UCASAL e IES N 8235 ISICANA. En total se brindaron más de 2100 asistencias.
Al respecto, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, dijo que: «Esta fecha nos llena de orgullo ya que recordamos la memoria y la gesta de ese gran patriota que fue el Gral. Güemes, se viven momentos muy emocionantes y desde hace unos años con el reconocimiento como héroe nacional y la instauración del feriado nacional nos permite invitar a todo el país a disfrutar el fervor con que recordamos los salteños a Güemes».

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.