
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
FRENTE A FRENTE.-Tras la descición del lado argentino de cortar el paso a las chalanas que realizan cruces entre la frontera de Argentina y Bolivia. Si bien el miércoles se cortó el paso pero luego se reestableció pasadas las 13, esta mañana directamente se cortó todo.
El conflicto se generó debido a una determinación de la Prefectura Naval Argentina, quien no permitió que las embarcaciones provenientes de Bolivia desembarquen en el puerto que usan siempre del lado argentino, solicitando que lo hagan más abajo del río Bermejo.
No obstante, los cooperativistas aducen que están avalados a trabajar en el lugar por un acuerdo binacional, firmado las cancillerías de ambos países y que el lugar a donde los quieren mandar no es apto para navegar, lo que llevaría a destruir las chalanas.
Ante la nula respuesta, las personas que habitualmente trabajan en la zona fronteriza optaron por cruzar a pie el Río Bermejo, aun con todo los peligros que esto conlleva.
Docentes continúan de paro y determinaran cuales serán los pasos a seguir en caso de no obtener respuesta.
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.
En esta oportunidad, se llevó a cabo una capacitación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Asunción, donde participaron alrededor de 30 personas. Ahora pueden iniciar el trámite para obtener por primera vez el carnet de conducir.
Si bien se aumentarán las cuotas, todavía deben analizar el acuerdo y ver la letra chica para poder determinar un porcentaje.
El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Se trata de la empresa Central Andino, la cual al momento de ser anunciada su contratación, aun no existía y fue inscripta cuatro días después. La comunidad de Tolar Grande denunció a la minera por este movimiento irregular que terminaría afectando a muchas familias de la zona.
una mujer embarazada de 30 semanas debió ser sometida a una cesárea de emergencia, luego de protagonizar un terrible accidente junto a sus hijos menores de edad. Debido a la violencia del impacto, todos debieron ser trasladados a distintos centros médicos.
Tras tomar conocimiento del hecho, por la viralización de un video en redes sociales. A partir de ello, la Fiscalía solicitó la detención de los efectivos involucrados y la localización de la persona damnificada
El Gobierno anunció con bombos y platillos el aumento salarial a los docentes, aunque ninguno de los gremios firmó el pacto para que sea oficial ¿Alguien miente?
Subieron a la vereda a toda velocidad y lo embistieron. El menor debió ser derivado a Salta por la gravedad de las heridas. El conductor señaló que se apunó y habría sufrido una descompensación.