
Esta semana habrá paro universitario y marcha, docentes exigen una apertura de paritarias y salarios acorde a la inflación
FRENTE A FRENTE.-La Universidad Nacional de Salta (UNSa) mantiene un déficit financiero ciero de 950 millones de pesos, que fue informada por la gestión anterior, durante el traspaso del poder del rectorado. Cabe destacar que el actual rector formaba parte del equipo de Hacienda en el anterior mandato, pero que el déficit fue mucho más del esperado.
Fue el propio Miguel Nina quien aclaró la situación en conferencia de prensa, acompañado por la vicerrectora María Rita Martearena y otros integrantes del equipo rectoral.
En ese contexto, se comprometieron a mantener el funcionamiento institucional sin afectar los salarios ni las condiciones contractuales del personal docente y administrativo. Referido a ello se tocaron dos puntos claves, el cierre de carreras y el despido de personal.
Desde el rectorado se explicó que los cambios recientes no implican despidos, sino el fin de contratos que no fueron renovados tras un relevamiento general.
Un proceso que responde a criterios de reorganización interna y no a medidas de ajuste arbitrarias.
En relación al cierre de carreras se confirmó que no habrá modificaciones en la oferta académica y que contrariamente a ello, se busca avanzar en un proceso de modernización curricular.
También se pondrá especial atención en aquellas carreras que aún no cuentan con financiamiento asegurado, con el objetivo de sostener su continuidad y mejorar las condiciones en las que se desarrollan.
El Mg. Miguel Nina mantuvo reuniones estratégicas con autoridades de la Subsecretaría de Políticas Universitarias y la Sindicatura General de la Nación. Las gestiones buscan sanear las cuentas de la universidad y fortalecer los procesos administrativos internos.
En el marco de una agenda orientada a resolver los desafíos económicos y administrativos que atraviesa la Universidad Nacional de Salta, el Rector ya encabezó una serie de reuniones importantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta semana habrá paro universitario y marcha, docentes exigen una apertura de paritarias y salarios acorde a la inflación
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
''Chuquito'' perdió la vida, luego de una grave complicación que padeció durante el desfile en honor al General Martín Miguel de Güemes.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
El pasado domingo, un momento tenso se vivió en un colectivo Saeta de la línea 5B.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
''Chuquito'' perdió la vida, luego de una grave complicación que padeció durante el desfile en honor al General Martín Miguel de Güemes.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.