
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
Salta09/06/2025Con el objetivo de fortalecer la inversión productiva en la ciudad y facilitar el crecimiento del sector privado, el intendente Emiliano Durand se reunió con referentes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta.
El encuentro se desarrolló en el marco del programa municipal “Menos impuestos, Más inversión”, una iniciativa que propone una serie de beneficios fiscales para empresas que generen empleo y apuesten al desarrollo local.
Durante la reunión se abordaron las principales inquietudes del sector empresario y se intercambiaron propuestas para mejorar la competitividad de la ciudad como destino de inversiones, detallando las medidas impulsadas por el municipio como el programa “Más trabajo, menos impuestos”, “Impulso plaza” y el padrinazgo de diferentes espacios.
“Buscamos que haya mayores oportunidades de empleo para los salteños y mayor rentabilidad para el inversor, por eso impulsamos herramientas como exenciones impositivas vinculadas a la creación de trabajo. También queremos generar mejoras concretas en plazas, parques y espacios públicos a través de la colaboración con privados, con obras que generen un impacto urbano y social”, afirmó el intendente, Emiliano Durand.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Minería, José de Castro, valoró el espacio de diálogo propuesto por el municipio y sostuvo: «Fue una reunión excelente, la intención de generar inversión y empleo es clara, y eso también impacta positivamente en la minería y en toda la cadena de valor que se desarrolla en Salta. Estos incentivos pueden potenciar aún más el crecimiento del sector y de los proveedores locales”.
En tanto, Julio Fazio, vicepresidente de la Unión Industrial de Salta, expresó que “para nosotros siempre es importante trabajar de manera conjunta con el sector público. Las propuestas de reducción de costos impositivos van en la línea de lo que necesita el país. Nos vamos contentos de haber escuchado estas ideas y con expectativa por conocer en detalle las ordenanzas para avanzar en la generación de empleo, que es lo que necesitamos como ciudad y como país.»
Participaron del encuentro, además, miembros del Gabinete Municipal. También, por la Unión Industrial, Abraham Mir, Teodoro Molinas, Pedro Pittaluga, Lucas Molina, Luis Marinaro, Gabriela Navarro, Oscar Briones y Luis Trogliero. En representación de CAPEMISA asistieron su presidente, Federico Russo y el gerente, Pablo Robbio. En tanto, por la Cámara de Minería estuvieron presentes el vicepresidente José de Castro y Sebastián Virgili.
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La policía rescató un puma cachorro que un joven de 25 años tenía en su poder en Rosario de la Frontera. Tras el hallazgo, el animal será revisado por un veterinario, aunque no podrá regresar a su hábitat natural debido a su condición.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Ocurrió en Rosario de Lerma, cerca del barrio 40 Viviendas, el conductor resultó muy golpeado y debió ser hospitalizado.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.