
Los trabajos se realizaron en la intersección con la avenida San Martín. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días.
Los trabajos se realizaron en la intersección con la avenida San Martín. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días.
La Municipalidad se encuentra trabajando en diversos tramos de dicha arteria ubicada frente al barrio El Casino. En la zona hay restricción vehicular por lo que se solicita a los conductores circular con precaución.
Los trabajos se llevaron a cabo desde Maipú hasta Ibazeta. Al tratarse de material bituminoso es de rápido fraguado por lo que el tránsito fue habilitado en la madrugada.
El bacheo en frío se llevó a cabo entre Vicente López y Pueyrredón. Al tratarse de material bituminoso que demanda menor tiempo de fraguado, el paso vehicular fue habilitado a las pocas horas.
La Municipalidad colocó nuevo hormigón en la Av. Gato y Mancha. En Av. Saavedra se hicieron interconexiones de cloaca; y en Villa María Esther se trabajó en las bocacalles.
Las tareas se encuentran actualmente en el periodo de remoción del pavimento dañado y reconstrucción de la base estructural mediante enripiado y nivelado.
Un hombre de 67 años será juzgado por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo y por la situación de convivencia preexistente con un menor de 18 años, y por el delito de corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años, por la convivencia y la guarda y exhibiciones obscenas agravadas, todo en concurso real
Los controles iniciaron a fines de marzo. La mayor cantidad de infracciones y decomisos se dieron en supermercados y fiambrerías. Por denuncias de alimentos en mal estado se puede llamar al 147 o hacerla ingresando por la app Muni Salta.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.