
La investigación surgió a raíz de diferentes denuncias y trabajo de campo de la Brigada de Investigaciones en torno a la sustracción y adulteración de números de identificación.
La investigación surgió a raíz de diferentes denuncias y trabajo de campo de la Brigada de Investigaciones en torno a la sustracción y adulteración de números de identificación.
La investigación estuvo a cargo del Grupo Investigativo del Sector 3 A Villa Mitre bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 4 como resultado de las medidas judiciales cumplimentadas en zonas este y sudeste de la ciudad secuestraron el rodado, dos animales vacunos y otros elementos de prueba. Tres hombres fueron detenidos, uno de ellos registraba pedido de detención.
En unas pocas horas la policía pudo detectar mediante controles 5 motocicletas con pedido de búsqueda.
Secuestraron gran cantidad de motopartes, una motocicleta y elementos de interés. Cuatro personas fueron demoradas y puestas a disposición de la Justicia.
Secuestraron 3 motocicletas, celulares y autopartes. Tres hombres fueron demorados.
Tanto el supuesto autor del robo como el propietario del taller donde se encontraron los elementos, fueron puestos a disposición de la Justicia.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.