La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado donde lanza la advertencia.

Luego de un par de días de tensa calma se reavivó el conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresarios del sector. El gremio reclama mejoras salariales para los choferes y advierte que podría decretarse un paro de 72 horas a partir del próximo martes 10 de mayo.

La advertencia se conoció a través de un comunicado que dio a conocer la UTA y que pone en alerta a los usuarios del transporte público de pasajeros, que podrían quedarse sin el servicio durante al menos tres días de la semana que viene.

En el caso puntual del Área Metropolitana de Salta, la medida de fuerza afectaría a los usuarios que suelen movilizarse en SAETA.

Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo de la Nación había decretado la conciliación obligatoria y por ese motivo se había levantado el paro del pasado martes 26 de abril (la medida de fuerza se levantó al mediodía).

EL COMUNICADO

«Hemos pedido tanto al Estado Nacional, como las Provincias y al sector empresario en su conjunto, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial, pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas, ajenas al interés de los trabajadores. Pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial», afirma el comunicado de UTA.

«Que se resuelva el pago del aumento para los trabajadores, de no obtener respuesta para la próxima audiencia, se dispondrá como medida de acción gremial un Cese de actividades de 72 horas a partir de las 00 horas del martes 10 del corriente, afectándose a los servicios y los usuarios, responsabilizando de ello a los empresarios y al sector político de tal determinación», continuó.

«Nuevamente, esperamos que los responsables del sistema de Transporte de Pasajeros del Interior del país, se comprometan a resolver el conflicto y se involucren en la búsqueda de soluciones. Con los sueldos no se juega, son el sostén de nuestras familias, queremos nuestro aumento debidamente ganado», concluyen desde UTA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *