
Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.


FRENTE A FRENTE.-Mangione, ministro de Salud, fue entrevistado y destacó el trabajo que se lleva adelante por la intervención del IPS, que recibe $18.000 millones por mes, pero gasta más de $24.000 millones.
Por otra parte, marcó un desequilibrio evidente: de los 275.000 afiliados que tiene el sistema, apenas 78.000 son aportantes directos. El resto corresponde a cónyuges, hijos y otros miembros del grupo familiar, lo que genera una relación de uno a casi cuatro.
Asimismo, definió al IPS, no es una obra social tradicional, sino un "sistema de financiamiento solidario de salud", esto implica que no puede recuperar costos como sí lo hacen las prepagas u obras sociales nacionales.
Uno de los problemas clave que remarcó fue la falta de controles históricos, que permitió la existencia de maniobras fraudulentas en la facturación de clínicas, farmacias y prestadores. Entre ellos se habló de recetas médicas y tratamientos realizados a pacientes con un carnet "prestado", de otros miembros e incluso de miembros fallecidos.
Otro de los temas centrales de la entrevista fue el funcionamiento del sistema de guardias médicas, que el ministro calificó como "una de las principales fugas de recursos". Contó que durante años se pagaron 24 o 36 horas por turnos de solo 12.
Así fue como el ministro fue más allá y aseguró que el IPS necesita una reingeniería completa.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Se establece la equiparación normativa de la antigüedad entre las modalidades del servicio impropio y el servicio de plataformas digitales, con el uso de vehículos para transportar pasajeros hasta 15 años.

Un camión térmico que transportaba bananas quedó envuelto en llamas este miércoles sobre la Ruta Nacional 34, en las inmediaciones del acceso norte a Embarcación.

La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 11 y del Departamento Caballería a partir de una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se secuestraron 11 equinos que se encontraban en el interior de una finca de la localidad.

La Municipalidad instaló 20 luces LED y 4 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar. El espacio verde cuenta con una canchita de fútbol y juegos infantiles. El intendente Emiliano Durand supervisó los trabajos realizados.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, en lugar a confirmar. En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.


Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

La víctima, de unos 40 años, circulaba en motocicleta por Aniceto Latorre al 1600 cuando impactó desde atrás contra una camioneta estacionada. Pese a que fue trasladada al Hospital San Bernardo, perdió la vida en el camino debido a la gravedad de las lesiones.

La víctima fue identificada como Osvaldo C.E., de 21 años, hijo de un reconocido comerciante de Salvador Mazza, quien fue atacado por dos hombres que se desplazaban en moto.

Un conductor de la Línea 7 de SAETA fue víctima de una salvaje agresión en el barrio Castañares que lo tiene hoy luchando por su vida en un hospital.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.