
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales.
El Banco Central le cerró la posibilidad a las compañías de obtener financiamiento barato y hacerse de divisas. Se da cuando la autoridad monetaria quiere colocar un nuevo bono.
Nacionales16/05/2025El directorio del Banco Central (BCRA) resolvió complicar el acceso al mercado cambiario oficial con el objetivo de pagar deudas al exterior. Aquellas empresas que emitan bonos en el exterior a partir de este viernes tendrán que esperar 18 meses desde la fecha de emisión del título para poder hacerse de los dólares en el mercado de cambios oficial y girarlos.
Hasta ahora, el plazo era de seis meses y se había acortado desde los 12 meses anteriores. Sin embargo, la comunicación “A” 8244 lo fijó ahora en un año y medio. La semana pasada, el BCRA había frenado una emisión en dólares a tasa 0% de Banco Supervielle, que tenía un plazo de seis meses.
Las empresas aprovechaban el financiamiento barato para hacerse de dólares en el mercado financiero. Los bancos, en particular, pueden prestar esos fondos a una tasa mucho más alta, para finalmente pedirle al BCRA las divisas y pagar el bono en el exterior a los pocos meses. Antes del intento fallido de Supervielle, habían hecho emisiones de este tipo Galicia y Naranja.
“Esta decisión representa un giro en sentido contrario al esquema de flexibilización de controles cambiarios anunciado a mediados de abril, y sugiere que el BCRA busca reservar para sí una parte relevante de la demanda regulatoria en moneda extranjera", analizó la consultora Outlier.
La especulación sobre el direccionamiento de la demanda hacia el BCRA tiene que ver con que el organismo está preparando los detalles de una nueva emisión del bono Bopreal, denominado en dólares. Según lo anunciado al inicio de la fase tres del programa de estabilización, de todos modos, esos títulos también podrán ser adquiridos en pesos por empresas que tengan dividendos por enviar al exterior.
A la vez, el Tesoro también tiene en carpeta la emisión de un título peso-linked, que se suscribirá en dólares y ajustará por el tipo de cambio oficial. Es un instrumento diseñado especialmente para los inversores del exterior. Así, el Gobierno podría estar buscando asegurarse el financiamiento en moneda extranjera que necesita en el corto plazo.
Más allá del levantamiento de las restricciones cambiarias para los individuos, las empresas siguen enfrentándose diariamente a la restricción cruzada. Esto es, no pueden operar simultáneamente en el dólar oficial y el financiero, sino que tienen que elegir uno de los dos segmentos.
La posibilidad de emitir deuda en el mercado de capitales les permitía hacerse de dólares al precio del contado con liquidación sin quedar excluidos del mercado oficial. Ahora, esa puerta se cerró.
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen de 13 páginas ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones
Ariel García Furfaro y Jorge Salinas son los dueños del laboratorio HLB Pharma.
La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.
Matías Carlos Herrera fue sentenciado en 2019 a una pena de 8 años y medio de prisión como miembro de una organización narcocriminal en Rosario.
La bebé fue amamantada por su madre, quien se encontraba bajo los efectos de la droga. Su estado de salud es estable y no corre riesgo de vida.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Una pareja del estado de Nueva Jersey, cerca de Nueva York, fue detenida y acusada de secuestrar y abusar durante siete años de una menor a la que encerraron en una jaula para perros y después trancada en un baño, informaron este miércoles la justicia y la policía local.
Cinco personas fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa.
La Municipalidad avanza con la obra de recuperación de la calzada sobre la Avenida Ex Combatientes de Malvinas, la cual beneficiará a 33 barrios y a más de 70 mil vecinos de la zona.