
Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''


FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que el juez Ignacio Colombo, a cargo del Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, condenó a una mujer a seis meses de prisión de ejecución condicional por ser autora del delito de circunvención de incapaz.
Tras conocer las pruebas reunidas por la Fiscalía, la mujer admitió ser responsable del delito que se le atribuyó. Como parte del acuerdo alcanzado, deberá cumplir reglas de conducta y entregar a la víctima la motocicleta, aire acondicionado y celular adquiridos con los recursos del damnificado.
La mujer fue denunciada en marzo pasado por defraudar a un jubilado vendedor ambulante, quien padece de hipoacusia neurosensorial bilateral y carece de experiencia en el manejo de herramientas financieras digitales.
Los investigadores de UDEC determinaron que la ahora condenada, se aprovechó de la condición de vulnerabilidad del damnificado y de su relación previa con él —ya que habían trabajado juntos—, además de utilizar su cargo como inspectora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta. Asimismo, abusó de la necesidad económica tanto del damnificado como de su hermana, ambos adultos mayores, para obtener una extensión de su tarjeta de crédito, gestionar préstamos a su nombre y transferir dinero de su jubilación a la cuenta de Mercado Pago de la acusada.
Se estableció también que, entre agosto de 2024 y enero de 2025, la mujer generó múltiples deudas a nombre del jubilado, al adquirir un celular, un aire acondicionado y una motocicleta. En sólo cuatro meses, provocó obligaciones financieras por más de 8 millones de pesos. Además, hizo que el denunciante firmara documentos bajo el engaño de que lo ayudaría con la renovación de los papeles necesarios para su puesto de venta de empanadas, obteniendo así beneficios económicos indebidos.
El 10 de mayo, por disposición de la fiscal Salinas Odorisio, requirió la detención de la mujer y el secuestro de sus bienes.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Se realizan inspecciones y revisiones para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.