
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


Con motivo de informar y reflexionar sobre la adopción en nuestra provincia, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta destaca que en Salta, este año un total de 74 niñas, niños y adolescentes integran una familia por adopción. De este total, 31 niñas, niños y adolescentes transitan el período de guarda con fines adoptivos. Este proceso dura aproximadamente 6 meses y es la primera etapa del proceso de adopción donde una familia se conoce e integra.
Ya tienen hogar
Un grupo de 43 niñas, niños y adolescentes confirmaron en lo que va de 2.023 su pertenencia a una familia adoptiva mediante un documento judicial que se conoce como "sentencia judicial". Esto quiere decir que el período de guarda con fines adoptivos se cumplió gratamente, y a partir del otorgamiento de esta formalidad, se comparte el apellido entre todos los integrantes y todos los demás derechos correspondientes porque la familia está constituida legalmente.
Siguen en la espera
El dato más sensible sobre adopción en Salta es que al día de hoy suman un total de 148 niñas, niños y adolescentes quienes esperan formar parte de una familia por elección y por expreso deseo.
En 2.023 se registran en nuestra provincia un total de 71 medidas de adoptabilidad administrativa y 77 resoluciones judiciales de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad. Más del 80% de la población de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad y en la espera de ser incluidos en una familia no son bebés y tienen entre 5 y 17 años.
En este día es fundamental, que como ciudadanía, comprendamos que la adopción es una oportunidad para el resguardo y la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes que por alguna vulneración de su integridad debieron ser apartados de su entorno familiar de origen.
Dónde encontrar información para adoptar
Todas las personas que se interesen en la adopción y deseen recibir un asesoramiento específico sobre las convocatorias pueden contactarse al correo electrónico a [email protected]; [email protected].
También telefónicamente al 0387–4258026, de lunes a viernes en horario de 8 a 13, o personal en la sede de la Secretaría Tutelar, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, sita en Ciudad Judicial, Edificio Anexo I, Planta Baja.
Por esas vías de contacto se ofrece la posibilidad de escuchar inquietudes puntuales y coordinar los pasos que se deben transitar en la postulación.
En caso de que deseen postularse formalmente deberán adjuntar la Ficha de Convocatorias Públicas con todos los datos completos, que puede descargarse de https://www.justiciasalta.gov.ar/es/lista-convoca-adop.
Entre la documentación a presentar está la declaración de ingresos, certificado de antecedentes, registro de deudores, certificado de salud, entre otros.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.