
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.
Hartos de la falta de desarrollo, la inseguridad y los problemas sin resolver de los vecinos, apuestan por un cambio de dirigentes ya obsoletos.
Salta22/04/2025
Frente a Frente

Ernesto Alvarado, reconocido dirigente de los trabajadores del volante, expresó el descontento que se vive en el departamento La Caldera, y sobre todo en el municipio homónimo, con los actuales legisladores que deben representarlos, pero solo velan por sus intereses particulares.
Por este motivo decidió darle batalla a uno de los dirigentes con más trayectoria entre los caldereños, aunque esta no sea destacable, y competirá por la banca del Senado Provincial que hoy ocupa Héctor Miguel Calabró.
Calabró ya pasó por todos los cargos disponibles. Fue concejal por La Caldera, y también intendente de ese municipio durante muchos años. Es senador y también fue diputado provincial departamental. Alguna vez fue designado funcionario provincial, y al inicio de la gestión de Alberto Fernández ocupó un cargo nacional en el Centro de Referencia (CDR) dependiente de Desarrollo Social de la Nación.
Alvarado no solemente deberá luchar contra la estructura de Calabró, que cuenta con el apoyo del actual diputado y también ex jefe comunal, Luis "gringo" Mendaña; sino que enfrentará en las urnas al intendente de Vaqueros, ex presidente del Foro de Intendentes y denunciado penalmente, Daniel Moreno, quien está respaldado por el actual intendente caldereño, Diego Sumbay.
Entre Moreno, Sumbay, Calabró, Mendaña, y hasta Escalera, dejaron sabor a poco a los pobladores del departamento, quienes sufren la falta de desarrollo, la inseguridad, la deficiente infraestructura educativa, la falta de cloacas y agua potable de red, y la ruta y caminos destruidos, una promesa que ninguno de los anteriormente nombrados cumplió en los últimos 30 años, desde que son protagonistas de la política de La Caldera y Vaqueros.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.