
La Municipalidad de Salta favorecerá a niños que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
FRENTE A FRENTE.-Las autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) el pedido formal para solicitar la actualización del precio del boleto.
Claudio Mohr, el dueño de la empresa, anticipó el reclamo aunque había señalado que el próximo aumento sería para los meses de junio y julio, cosa que finalmente se adelantará. El precio final del boleto pasaría de los actuales $890 a unos $1.183,51, lo que trataría de un incremento de poco más del 30%.
“Obviamente que empezará un proceso como lo hacemos habitualmente, para que la AMT nos requiera información complementaria si hace falta, y luego vengan las audiencias públicas. Ellas determinarán tanto los tiempos como el monto autorizado”, comentó Mohr.
Además señaló críticamente al Gobierno Nacional por la distribución de subsidios. “Lamentablemente, nunca más hubo avances. Esperábamos que entraran en razón y terminaran con la discriminación hacia el interior del país. Es una injusticia enorme”.
El pedido será evaluado por la autoridad competente, de aprobarse, se realizará la audiencia pública correspondiente y se establecerá el valor final.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El hombre de 63 años se ausentó de su hogar en barrio Portal del Cerro de capital el pasado 6 de agosto. La situación fue denunciada por sus familiares en la Comisaría tercera del Distrito de Prevención 1 de Capital.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos. En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán