
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
11/04/2025FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo interinamente de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de una vivienda de barrio El Milagro y la detención de una mujer a la que investiga por el delito de circunvención de incapaz.
Durante el procedimiento, la acusada fue detenida y se secuestraron extractos bancarios, documentación de interés para la causa, dinero en efectivo, una motocicleta, un aire acondicionado y celulares. Fue trasladada a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta y, en las próximas horas, deberá concurrir a audiencia de imputación en la UDEC.
La mujer fue denunciada por estafar a un vendedor ambulante con discapacidad auditiva y motriz, a quien le habría generado deudas millonarias en el transcurso de pocos meses. Según la investigación, se habría aprovechado de la situación de vulnerabilidad del hombre, quien trabaja junto a su hermana vendiendo empanadas en un puesto ubicado sobre avenida Independencia.
La denunciada, que se desempeña como inspectora, habría aprovechado la relación de confianza que mantenía con el damnificado —con quien tenía un vínculo previo de trabajo— para obtener una extensión de su tarjeta de crédito, solicitar préstamos a su nombre, transferir fondos desde su cuenta de jubilación y adquirir bienes personales como una motocicleta, un teléfono celular y un aire acondicionado.
Para concretar las maniobras, la acusada le habría hecho firmar documentos bajo engaño, haciéndole creer que se trataba de trámites para regularizar su puesto de venta.
De acuerdo con la investigación llevada adelante por la Unidad de Investigación UDEC del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, la acusada habría generado deudas a nombre del damnificado desapoderándolo de una suma superior a los ocho millones de pesos entre agosto de 2024 y enero de 2025.
El delito de defraudación por circunvención de incapaces, previsto en el artículo 174 inciso 2º del Código Penal, consiste en aprovecharse de un menor o una persona incapaz —haya o no mediado declaración judicial— para hacerle firmar un documento que genere algún efecto jurídico en su perjuicio o en el de otra persona, incluso si el acto es nulo desde lo civil.
Esta figura protege a quienes, debido a sus necesidades, emociones o falta de experiencia, tienen menos posibilidades de defenderse frente a un engaño. Se la considera una forma de estafa, basada en el abuso de la condición de vulnerabilidad de la víctima.
Se considera incapaces, a los fines de este delito, a aquellas personas que al momento del hecho tienen limitada su capacidad para comprender, decidir o resguardar sus propios intereses económicos. Para que la figura se configure, el autor debe aprovechar esa condición, manipulando sus necesidades, vínculos afectivos o su desconocimiento.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio