
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
Hoy se presentó el nuevo sistema que podrá utilizarse a partir del 21 de abril. La gestión se concretó junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia en el marco del Plan de Digitalización de Trámites Policiales.
Salta10/04/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El Ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó esta mañana la presentación del nuevo sistema digital para la habilitación de expendio de bebidas alcohólicas. La actividad se realizó con el secretario de Modernización, Martín Güemes y el acompañamiento de la Cámara de Comercio e Industria y de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio https://web.policiadesalta.gob.ar/, opción Trámites Digitales donde encontrarán información sobre la documentación que deben reunir para iniciar la gestión. Una vez reunidos los requisitos el solicitante deberá completar el formulario y cargar los requerimientos a la plataforma, a posterior la Policía iniciará un proceso interno de validación de datos y emitirá el certificado digital con un código QR para exponer en los locales.
El Ministro señaló que la gestión se concretó en el marco del Plan de Digitalización de Trámites Policiales que tiene como objetivo simplificar y desburocratizar los trámites administrativos que la comunidad realiza en la Policía.
Por su parte, el secretario General de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Andrés Maidana, enfatizó en la importancia de las modificaciones “sustanciales” en los requisitos que deben reunir los comerciantes para obtener la licencia.
En una primera etapa los comerciantes podrán realizar el trámite de forma tradicional u optar por el sistema digital. La Policía concluyó la capacitación sobre la plataforma, mientras que los comerciantes serán instruidos por las Cámaras que los nuclean.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.