
El evento se llevará a cabo dos días consecutivos, el viernes 18 y el sábado 19 de julio. Durante las jornadas, 13 galerías y espacios de arte abrirán sus puertas con horario extendido de 18 a 22 horas.
Desde la Provincia se informó que en Salta suman 18 los casos confirmados de dengue de los cuales 17 corresponden a la Ciudad de Salta y 1 a General Güemes.
Esto lo dio a conocer la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, notificándose en la última Semana Epidemiológica cuatro nuevos casos, siendo ya detectados 1622 sospechosos.
Del total de casos confirmados, 13 son autóctonos, 4 con antecedente de viaje y 1 diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.
Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados, siendo el serotipo circulante DEN-1 que también circuló en el último periodo de vigilancia.
En casos probables, son 41 las personas que esperan una segunda prueba confirmando o descartando el diagnóstico, los cuales corresponden a Anta (3), Capital (27), General Güemes (2), La Viña (1), Metán (4), Orán (1) y Rosario de Lerma (1).
La Jefa del programa destacó el trabajo en conjunto de los municipios, hospitales y Control de Vectores en descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.
Se comunicó también que hay cinco pacientes sospechosos para chikungunya y uno para zika.
Tanto las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.
Síntomas frecuentes
Fiebre alta (39°C a 40°C).
Dolor de cabeza.
Dolor de cuerpo y en las articulaciones.
Cansancio.
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas.
Debilidad.
Cómo prevenir la propagación de mosquitos:
Tapar tanques y depósitos de agua.
Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Limpiar canaletas y rejillas.
Colocar telas mosquiteras en las tuberías ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura usar mangas y pantalones largos, aplicar repelente de acuerdo a las indicaciones del envase, proteger cunas y coches con tul, usar espirales o tabletas repelentes en cada habituación de la casa y colocar mosquiteros en las ventanas, utilizar preservativo en las relaciones sexuales ya que el zika se transmite por vía sexual.
El evento se llevará a cabo dos días consecutivos, el viernes 18 y el sábado 19 de julio. Durante las jornadas, 13 galerías y espacios de arte abrirán sus puertas con horario extendido de 18 a 22 horas.
La iniciativa ya fue anunciada por el Intendente Emiliano Durand, con le fin de promover actividades económicas y poner en valor los espacios verdes.
Las tareas se desarrollaron desde la rotonda, que conecta dicha autopista con La Pedrera, hasta la calle Francisco Zenteno, de Floresta. El lugar había sido utilizado para arrojar todo tipo de residuos como neumáticos, escombros, basura domiciliaria y restos de poda, etc.
Ni las rejas ni la fe pudieron detenerlos. En la madrugada del sábado, un grupo de delincuentes ingresó al templete de San Cayetano, ubicado en la ciudad de Salta, y perpetró un robo que causó indignación en la comunidad religiosa y entre los fieles que a diario visitan este emblemático lugar de oración.
Equipos municipales brindarán atención gratuita y asesoramiento profesional por orden de llegada, de 9 a 13 horas, en el centro vecinal de esa barriada, ubicado en Tte. Jorge Mayol 700, zona norte.
El ministro había sugerido el Presidente avalara la iniciativa, sin embargo en el Gobierno anticiparon que no convalidarán proyectos sobre fondos y combustibles promovidos por las provincias
Un jubilado atacó a la policía en un allanamiento y perdió la vida tras recibir un disparo.
El accidente ocurrió en Villa San Antonio, cuando la moto de que manejaba una mujer terminó derrapando y quedó a orillas del canal.
El ministro había sugerido el Presidente avalara la iniciativa, sin embargo en el Gobierno anticiparon que no convalidarán proyectos sobre fondos y combustibles promovidos por las provincias
Ni las rejas ni la fe pudieron detenerlos. En la madrugada del sábado, un grupo de delincuentes ingresó al templete de San Cayetano, ubicado en la ciudad de Salta, y perpetró un robo que causó indignación en la comunidad religiosa y entre los fieles que a diario visitan este emblemático lugar de oración.
Debido al retiro de cables en desuso, habrá cortes previamente programados en gran parte del centro salteño.