Se detectaron varios casos de Dengue en Salta

Esto lo dio a conocer la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, notificándose en la última Semana Epidemiológica cuatro nuevos casos, siendo ya detectados 1622 sospechosos.

Salta27/03/2025AgustínAgustín
imagem-do-mosquito-da-dengue-pousando-em-pele-humana-orig-1

Desde la Provincia se informó que en Salta suman 18 los casos confirmados de dengue de los cuales 17 corresponden a la Ciudad de Salta y 1 a General Güemes. 

Esto lo dio a conocer la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, notificándose en la última Semana Epidemiológica cuatro nuevos casos, siendo ya detectados 1622 sospechosos. 

Del total de casos confirmados, 13 son autóctonos, 4 con antecedente de viaje y 1 diagnosticado por criterio clínico epidemiológico. 

 
 
Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados, siendo el serotipo circulante DEN-1 que también circuló en el último periodo de vigilancia. 

En casos probables, son 41 las personas que esperan una segunda prueba confirmando o descartando el diagnóstico, los cuales corresponden a Anta (3), Capital (27), General Güemes (2), La Viña (1), Metán (4), Orán (1) y Rosario de Lerma (1). 

La Jefa del programa destacó el trabajo en conjunto de los municipios, hospitales y Control de Vectores en descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades. 

Se comunicó también que hay cinco pacientes sospechosos para chikungunya y uno para zika. 

Tanto las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico. 

Síntomas frecuentes

Fiebre alta (39°C a 40°C).
Dolor de cabeza.
Dolor de cuerpo y en las articulaciones. 
Cansancio.
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas. 
Debilidad.
Cómo prevenir la propagación de mosquitos:

Tapar tanques y depósitos de agua. 
Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua. 
Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales. 
Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua. 
Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. 
Limpiar canaletas y rejillas. 
Colocar telas mosquiteras en las tuberías ventilación de los pozos ciegos. 
Para evitar la picadura usar mangas y pantalones largos, aplicar repelente de acuerdo a las indicaciones del envase, proteger cunas y coches con tul, usar espirales o tabletas repelentes en cada habituación de la casa y colocar mosquiteros en las ventanas, utilizar preservativo en las relaciones sexuales ya que el zika se transmite por vía sexual. 

Te puede interesar
imagenes-peregrinas-milagro-7-jpg

Levantaron un vehículo abandonado en la zona de la Terminal

Agustín
Salta05/09/2025

Se trata de un auto que permanecía estacionado en la calle Juana Hernández y Cristian C. Nelson. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1200 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.

WhatsApp-Image-2025-09-05-at-12.42.07-PM-1-696x392

Allanamientos y detenciones por lesiones, daños e incidentes violentos en barrios de la Capital y San Lorenzo

Agustín
Salta05/09/2025

Se realizaron 29 allanamientos en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad, Nueva Esperanza, Villa Primavera y Atocha. 20 personas fueron detenidas y 7 demoradas. Trabajaron más de 220 policías. Estuvieron presentes el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el jefe de Policía Diego Bustos. Intervinieron las Fiscalías Penales correspondientes por jurisdicción.

Lo más visto