
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Desde la Provincia se informó que en Salta suman 18 los casos confirmados de dengue de los cuales 17 corresponden a la Ciudad de Salta y 1 a General Güemes.
Esto lo dio a conocer la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, notificándose en la última Semana Epidemiológica cuatro nuevos casos, siendo ya detectados 1622 sospechosos.
Del total de casos confirmados, 13 son autóctonos, 4 con antecedente de viaje y 1 diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.
Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados, siendo el serotipo circulante DEN-1 que también circuló en el último periodo de vigilancia.
En casos probables, son 41 las personas que esperan una segunda prueba confirmando o descartando el diagnóstico, los cuales corresponden a Anta (3), Capital (27), General Güemes (2), La Viña (1), Metán (4), Orán (1) y Rosario de Lerma (1).
La Jefa del programa destacó el trabajo en conjunto de los municipios, hospitales y Control de Vectores en descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.
Se comunicó también que hay cinco pacientes sospechosos para chikungunya y uno para zika.
Tanto las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.
Síntomas frecuentes
Fiebre alta (39°C a 40°C).
Dolor de cabeza.
Dolor de cuerpo y en las articulaciones.
Cansancio.
Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas.
Debilidad.
Cómo prevenir la propagación de mosquitos:
Tapar tanques y depósitos de agua.
Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Limpiar canaletas y rejillas.
Colocar telas mosquiteras en las tuberías ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura usar mangas y pantalones largos, aplicar repelente de acuerdo a las indicaciones del envase, proteger cunas y coches con tul, usar espirales o tabletas repelentes en cada habituación de la casa y colocar mosquiteros en las ventanas, utilizar preservativo en las relaciones sexuales ya que el zika se transmite por vía sexual.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Este sábado 19, el programa municipal llega al centro vecinal de Ciudad del Milagro con asesoramiento gratuito y una amplia oferta de servicios municipales y provinciales. La Oficina de Empleo tendrá un rol central difundiendo herramientas para la inserción laboral.
Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos en allanamientos realizados durante este jueves en esa ciudad. Se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la Fiscalía.
Las declaraciones de Oscar Francou, en torno a la problemática que existe actualmente sobre las jubilaciones, generaron gran repudio en su provincia.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.