
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, anunció que presentará una denuncia formal contra los guías responsables del extravío de 19 turistas oriundos de Santiago del Estero en la zona de "Los Cajones". "Se pusieron en riesgo la vida de personas"
Salta25/03/2025Tras el mega operativo de rescate en las montañas de San Lorenzo, en Los Cajones, donde 19 turistas santiagueños se desorientaron durante la excursión que era guiada por un guía también de Santiago del Estero, al cual se le habría apagado el GPS con el que se orientaba en la montaña, el Intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, confirmó que denunciará a los guías que llevaron a la gente sin conocimientos y al mismo tiempo pidió a la comunidad tomar recaudos, además de contratar guías locales.
“Fue realmente una locura, una noche de mucho estrés. Gracias a Dios terminó con un final feliz”, expresó el Jefe Comunal y advirtió iniciará acciones legales a los responsables de los turistas: “Se pusieron en riesgo la vida de personas".
Tenemos guías que conocen los senderos y están preparados en primeros auxilios
A su vez, también sostuvo que, teniendo en cuenta los esfuerzos tanto del municipio, como de la provincia “Vamos a pensar de qué forma se pueden recuperar los gastos que generan estas situaciones de pérdidas en los cerros”,
Saravia insistió en la necesidad de contratar guías locales capacitados. “Tenemos guías de sitio que conocen los senderos y están preparados en primeros auxilios. Ingresar a herramientas digitales del municipio permite obtener información y evitar riesgos innecesarios”, explicó.
También pidió a quienes se aventuren en los cerros, respetar los límites de la reserva. “La reserva municipal está señalizada, pero muchos continúan caminando y terminan en propiedades privadas”.
"Los cerros son traicioneros y complicados. Estos turistas no podían ver más allá de dos o tres metros. Hay que tener respeto por estos espacios”.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
En la mañana del 7 de julio, personal policial de la Comisaría de Aguaray constató la ausencia de un detenido y halló un barrote limado en su celda, confirmando su fuga.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.