
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


FRENTE A FRENTE.-La CGT confirmó este jueves su tercer paro contra el Gobierno de Javier Milei para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día previo. Además, anunciaron que se sumarán a la marcha del 24 de marzo y organizarán un acto masivo el 1 de mayo.
Tras barajar la fecha del 8 de abril, la CGT confirmó que el paro será el 10 de ese mes, con una movilización al Congreso el día anterior junto a los jubilados. Además, preparan un acto para el 1 de mayo.
En una breve conferencia de prensa, Héctor Daer, junto a Carlos Acuña y Octavio Argüello, sus compañeros en el triunvirato de la CGT, explicó los motivos que llevaron a la central sindical a convocar una medida de fuerza tan contundente como la anunciada.
"Exigimos la libertad para negociar paritarias libres. Pedimos un aumento para los jubilados. Planteamos nuestro apoyo a la discusión que se va a dar en el Congreso por el bono de $760.000 para los jubilados y repudiamos la represión policial que ocurrió la semana pasada", sostuvo el dirigente sindical.
Además, solicitó "volver a discutir las asignaciones familiares y los problemas del sector productivo e industrial de la Argentina". En esa misma línea, exigió que "se reabra la obra pública" porque hay "muchas obras que están realizadas en un 90% y es muy grande la pérdida al no terminarlas".

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.