
Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''
Contará con 6 encuentros de 2 horas cada uno. La 1er clase será este viernes 21 de 15 a 17 hs. El objetivo es que cada estudiante pueda aprender a programar y a desarrollar sus habilidades prácticas. Las inscripciones se realizan minutos antes del taller.
Salta20/03/2025
Agustín

La Municipalidad junto a la Universidad Nacional de Salta (UNSa), iniciarán este viernes 21 de marzo el taller de Robótica de Arduino 1 en las instalaciones de la Escuela de Emprendedores, ubicada en Av. Independencia 910.
El taller es organizado por el Centro de Extensión Universitaria (CEUNSa) que funciona en los diferentes Centros Integradores Comunitarios de la ciudad. La clase será dictada por Matías Sebastián Guerra, graduado de la casa de estudios.
La dinámica del taller consiste de 6 encuentros presenciales de 2 horas cada uno. La primera clase será este viernes 21 de marzo de 15 a 17 hs.
El objetivo general del taller es alfabetizar en torno al lenguaje de programación en robótica y los objetivos específicos, conocer los fundamentos de la robótica y Arduino. Aprender a programar y a desarrollar habilidades prácticas en la implementación de proyectos de robótica con Arduino.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo de manera presencial presentando la fotocopia del DNI minutos antes del taller.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

La medida, impulsada por Nayib Bukele, divide opiniones entre quienes la ven como una garantía de verdad y quienes la consideran una intromisión estatal en la vida familiar.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Se realizan inspecciones y revisiones para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.