
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
FRENTE A FRENTE.-El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, explicó que las modificaciones del Gobierno Nacional afectarán a Salta ya que ''van en sintonía con el trabajo que, desde la actual gestión, se lleva a cabo''.
“Necesitábamos algunas modificaciones para poder avanzar en lo que es la digitalización o el trámite 100% online. Hoy, los salteños solo debían acercarse a las oficinas para renovar su licencia, y solo se les tomaba la foto y firma, pero con estas modificaciones eso se subsanará. Menos trámites, menos burocracia, más simplificación y menos gasto de tiempo en las oficinas del Estado” explicó.
En Salta todavía se deben adherir de manera formal a las modificaciones a nivel nacional. El secretario deberá realizar un análisis detallado para garantizar la operatividad de algunos cambios y su aplicación en la provincia.
El mayor desafío va relacionado con el control a infractores, en el caso de retención de licencias a quienes manejan alcoholizados o entre otras faltas graves, no podrían realizarse por pasar la licencia a un ámbito digital. “Si detectamos a alguien conduciendo bajo los efectos del alcohol o cruzando un semáforo rojo, necesitamos tener un mecanismo claro de sanción, algo que aún Nación no tiene, pero nosotros también estamos trabajando en ello”
Por último, Assennato destacó la necesidad de profundizar en ciertos aspectos de seguridad, como la realización de exámenes prácticos para conductores mayores de edad, con el fin de evaluar si están aptos para manejar un vehículo, dado que la edad puede afectar la salud y la capacidad de tomar decisiones al volante.
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
La recarga será del 2 al 14 de julio, en los Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal. Este beneficio está destinado a pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve, acompañada por ráfagas de viento zonda, cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.
El procedimiento fue hoy en calle Ituzaingó e Independencia de Capital. La intervención se originó por operadores del Centro de Videovigilancia de Salta. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 5.
La Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de caminerías y del nuevo espacio acondicionado para los juegos infantiles. También se colocarán nuevas luminarias y se realizarán tareas de parquización.
Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Desde el ejecutivo municipal continúan trabajando arduamente para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad, en ese contexto se realizaron controles durante todo el mes de junio en distintos puntos estratégicos. cuyo resultado un total de 6.186 infracciones y 110 vehículos secuestrados, entre motos, autos, camionetas y furgones.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Hoy se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.
La acusación se refiere a un mensaje enviado a través de Facebook en diciembre de 2024, tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. La investigación, que sigue su curso en la justicia federal, vinculó al acusado con la amenaza a la funcionaria nacional.