Este sábado, “La Muni en tu barrio” llega a Villa Lavalle con gran cantidad de servicios

Este 15 de marzo, equipos municipales atenderán en el CPI J. Galo Lavalle, ubicado en la calle Carlos Outes 280, de 8 a 12. Además, los vecinos podrán realizar consultas y recibir asesoramiento por parte del personal de Saeta, IPV, PAMI y Registro Civil.

Salta14/03/2025AgustínAgustín
munientubarrio111-1024x604

El programa municipal de descentralización de servicios “La Muni en tu barrio” estará presente este fin de semana en Villa Lavalle. La atención será el sábado 14, desde las 8, en el Centro de Primera Infancia (CPI) Juan Galo Lavalle, ubicado en Carlos Outes 280.

En la oportunidad, los vecinos que se acerquen podrán acceder a información sobre: habilitaciones, alumbrado público, microbasurales, desmalezado, camión atmosférico, inspecciones, señalización, planos, licencias de conducir, armado de notas y currículum vitae con simulación de entrevistas, entre otros. También, se vacunará contra la rabia.

Además, profesionales abogados, arquitectos, contadores, técnicos informáticos, maestros mayores de obra, nutricionistas, psicólogos y oftalmólogos se encargarán de atender diferentes consultas.

En el lugar, continuará el operativo “Volviendo a clases” para que las personas que no cuentan con obra social obtengan el certificado escolar del nivel primario, secundario o terciario con los profesionales de clínica médica, odontología y enfermería.

La atención es por orden de llegada y para una rápida atención, se recomienda tener completos los formularios con los datos de la persona que recibirá la atención.

Cabe recordar que los menores deben concurrir acompañados de un mayor, presentando DNI y carnet de vacunación.

Al respecto, la coordinadora del programa municipal, Cecilia Pazos, manifestó que “vamos a tener los servicios municipales habituales, profesionales solidarios, el intendente, Emiliano Durand, también estará atendiendo a los vecinos como siempre y se suman muchos servicios de provincia. Tenemos el Registro Civil que nos acompaña hace algunas fechas, PAMI, el IPV viene esta vez y SAETA”.

Y destacó: “El balance es positivo cada vez nos visita más gente, así que entendemos que esto es una necesidad cubierta, porque hay muchas personas que no pueden acercarse a la Municipalidad, entonces, llevarles todos los servicios a su barrio, el fin de semana, resulta de gran utilidad y la gente lo está aprovechando”.

Estarán presentes, además, personal del Ente Regulador de Servicios, INCUCAI, Concejo Deliberante y Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

Te puede interesar
pavimentacion-en-la-av-ex-combatientes-3-1024x577

Plan Vial Sur: avanza la colocación del nuevo pavimento

Agustín
Salta09/05/2025

La Municipalidad continúa con la obra de recuperación de la calzada sobre la Av. Ex Combatientes de Malvinas, una de las más utilizadas para ingresar a la ciudad o conectarse con la circunvalación sudeste o la ruta 68. Se solicita circular con precaución por la zona.

Captura de pantalla_9-5-2025_124137_www.tiemposur.com.ar

Atención: No se puede quitar un vehículo prendado sin escuchar antes al consumidor

Agustín
Salta09/05/2025

La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta dijo que las empresas financieras no pueden ejecutar de manera automática el secuestro y la venta de un vehículo que garantiza un crédito prendario, si la persona deudora es un consumidor, sin antes darle la oportunidad de ser oído y defenderse en el proceso judicial.

hormigonado-en-av-san-martin-e-islas-malvinas-3-1024x577

Efectuaron tareas de hormigonado sobre la Av. San Martín

Agustín
Salta09/05/2025

Las obras se desarrollan entre la Av. Jujuy e Islas Malvinas, donde la calzada se encontraba deteriorada. También se realizó el recambio de cañerías que estaban dañadas y con pérdidas. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Lo más visto
lg (1)

El ANSES confirmó un pago extra que ayudará a muchos argentinos

Agustín
Salta08/05/2025

En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.