
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada.
Así lo dispuso la jueza Karina Andrade, del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 15, quien consideró que se ven afectados derechos constitucionales
Nacionales13/03/2025FRENTE A FRENTE.-El Gobierno Nacional criticó la decisión de la jueza porteña Karina Giselle Andrade de liberar a los 114 detenidos por los efectivos de seguridad durante la protesta de los jubilados que tuvo lugar en las inmediaciones del Congreso, donde se registraron episodios de violencia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de cuestionar a través de sus redes sociales el fallo emitido durante la madrugada del jueves, tras asegurar que la justicia “de la puerta giratoria” es “responsable directa de la inseguridad en la Argentina”.
“La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad”, sostuvo el funcionario desde su cuenta de X.
En la misma línea, amplió: “La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”.
Otro de los que hizo eco del suceso fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien sostuvo que debiera haber investigado “quién envió a esos barras a sembrar el caos” y acusó a Andrade de “liberarlos en menos de 8 horas”.
“Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía. No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”, planteó el funcionario.
Por su parte, retrucó: “Sin embargo, la jueza de la Ciudad Karina Andrade, en lugar de investigar quien envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas. Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones”.
El primero en manifestarse al respecto fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al reclamar que “debiera funcionar la aplicación de la ley con más dureza”. “Si se detienen 130 o 140 personas y en pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos, no se puede fijar la flagrancia si no se vulnerarían derechos”, aseveró.
"Si se entiende la ley de esa manera es muy difícil combatir la violencia de sectores extremos porque en definitiva la Justicia los libera”, planteó, aunque sin hacer mención de la magistrada.
Durante la protesta que tuvo lugar el pasado miércoles en el centro porteño, la Policía de la Ciudad detuvo a 94 personas, que fueron liberadas en horas de la madrugada. De esta forma, 71 hombres y 23 mujeres se encuentran en libertad tras 24 horas de detención.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada.
En la audiencia de revisión, Villar tomó distancia del reclamo de su colega Luciani para que la expresidenta cumpla la condena en una cárcel. El abogado de la líder opositora se opuso a una eventual mudanza y solicitó una flexibilización en el régimen de visitas.
Todo comenzó el 30 de junio, cuando el menor fue interceptado por un hombre en una esquina.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
La divisa sufrió este viernes un incremento de $15 en su precio de venta al público.
Durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro ocurrieron dos hechos que dejaron a los salteños indignados.
Todo comenzó el 30 de junio, cuando el menor fue interceptado por un hombre en una esquina.
Hay un imputado como sospechoso de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, donde se habría apoderado ilegítimamente de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Un hombre fue demorado por sustraer el rodado desde la vía pública. La intervención se registró ayer a la mañana en cercanías al Parque San Martín. Intervino la Fiscalía Penal 4.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.