
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía
En la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el fiscal Patricio Ferrari presentó una imagen del día en que el astro del fútbol falleció, el 25 de noviembre de 2020. La foto, que muestra a Maradona recostado en una cama en su casa de Tigre, fue utilizada para ilustrar las condiciones en las que se encontraba en esos momentos. “Así murió Maradona”, expresó el funcionario judicial al mostrar la imagen ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro.3 de San Isidro.
Salta11/03/2025En la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el fiscal Patricio Ferrari presentó una imagen del día en que el astro del fútbol falleció, el 25 de noviembre de 2020. La foto, que muestra a Maradona recostado en una cama en su casa de Tigre, fue utilizada para ilustrar las condiciones en las que se encontraba en esos momentos. “Así murió Maradona”, expresó el funcionario judicial al mostrar la imagen ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro.3 de San Isidro.
El fiscal, que representa la acusación en este caso, argumentó que durante el juicio se probará que entre el 11 y el 25 de noviembre de 2020, Maradona fue trasladado a su hogar en Tigre sin estar en “el uso pleno de sus facultades mentales” y sin poder tomar decisiones sobre su salud. Según Ferrari, la decisión de mantenerlo en esa situación y bajo cuidados médicos deficientes fue clave para su fallecimiento.
Además, calificó la internación domiciliaria de Maradona como “calamitosa” y al equipo médico responsable de su atención de “improvisados”. “Fue una internación domiciliaria temeraria, deficiente, sin precedentes. Ningún tipo de control existió durante ese período que terminó con la vida de Maradona”, aseguró ante el tribunal, y agregó que los profesionales a cargo de la salud del exfutbolista no tomaron las medidas necesarias para evitar una tragedia que, según él, fue completamente evitable.
Los acusados principales por la muerte de Maradona son el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual”. También están implicados el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, y el psicólogo Carlos Díaz. Cada uno de ellos será juzgado por su presunta responsabilidad en el tratamiento de Maradona, que, según la fiscalía, no fue adecuado.
En cuanto al juicio, Ferrari presentó más detalles sobre el proceso que está comenzando. De acuerdo con lo informado por el fiscal, se espera que más de 100 testigos sean convocados durante el transcurso del juicio, el cual podría extenderse durante casi cinco meses. Entre los testigos se incluyen médicos que intervinieron en la salud de Maradona durante los últimos días de su vida, familiares cercanos, y otros profesionales que estuvieron involucrados de alguna forma en su atención.
Por otro lado, antes del inicio del proceso, Fernando Burlando, el abogado de Dalma y Giannina Maradona, aseguró: “Vamos a escuchar cosas que van a estremecer”.
“Lo que hicieron fue un asesinato”, aseguró el letrado en comunicación con Radio Mitre. Además, consideró que el juicio permitirá brindar muchas respuestas a la familia y a la sociedad, pero quienes más ansían tener una respuesta de la Justicia son sus hijas.
En este sentido, Burlando determinó: “Lo internaron engañando a la familia, en un lugar inapropiado, sin ningún tipo de condición para una internación domiciliaria, una persona que tenía muchos problemas de salud. Se lo interna y se lo deja prácticamente en el abandono y la demencia de mucha gente, que hizo cualquier cosa con él, menos cuidarle la salud”.
Respecto a las responsabilidades de cada uno de ellos, consideró que era posible salvar al exfutbolista: “Hasta el día 24, él fue internado en esta casa que era una tapera, el día 11/11 al 24 a Diego le salvaban la vida con un llamado telefónico. El que hubiese visto los síntomas notorios y que eran muy visibles, llamaban un taxi o un remis, lo ponían en un sanatorio y sabían qué hacer”. Además, afirmó que alguien o más de una persona podría haber contratado “a esta gente y llegaron a este resultado”.
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía
La atención será por orden de llegada, este lunes 12 de mayo, de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Un paseador de perros resultó condenado a un año de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple (dos hechos), en concurso real.
El intendente Emiliano Durand y el rector de la institución, Carlos Morello, entregaron los certificados. El acto fue en el CIC de Santa Cecilia. En julio habrá una nueva convocatoria para participar de los cursos que potenciarán la inserción laboral de los salteños.
En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público. Desde que inició la gestión del intendente, Emiliano Durand, se intervinieron más de 500 en toda la ciudad.
Un hombre de 29 años fue atacado y asaltado en la vía pública durante la madrugada por un grupo de cinco personas.
En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
Tuvieron que pasar 266 papas para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano
La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Robles, quien rechazó el pedido de detención
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía