
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad.
Quien anunció a nivel local la adhesión al paro fue el Secretario General de ADIUNSa, Diego Maita, adelantando que las clases no comenzarán en la Universidad Nacional de Salta como se tenia previsto para esos días.
Indicó que es una medida que se viene construyendo hace un tiempo y que fue ratificada la semana pasada: “Hoy estamos convocando a los afiliados que se formaliza la convocatoria a paro, ya habíamos planteado la necesidad la semana pasada”, comentó a Que Pasa.
El pedido de esta medida de fuerza tiene que ver con la cuestión salarial ya que desde diciembre del 2023 el sector sufrió una pérdida importante en relación a la inflación, quedando el sueldo un 70% debajo de la misma: “El deterioro de nuestro salario es bochornoso”.
En cuanto al sueldo del docente, indicó que en su caso al tener 23 años de antigüedad tiene un 110% de plus sobre el básico lo que lo lleva a ganar $600.000 por 20 horas de trabajo, cuando el sueldo, si hubiese seguido el avance de la inflación, debería rondar $900.000.
“Si es la expectativa de lo que uno quiere deberíamos estar ganando lo que vale la canasta básica $1.200.000” manifestó.
Prórroga de 2023
Con la prórroga del presupuesto 2023, señaló que las expectativas son malas y bajas: “El Gobierno Nacional tiene un objetivo político de vaciar las universidades públicas. No solo nos ahoga en nuestros salarios, a los estudiantes reduciendo becas y servicios, sino es de achicar y que la universidad se haga más pequeña para que la gente no pueda acceder”.
“Tenemos la confianza plena que va a ser un año de lucha” finalizó.
Se colocaron 17 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los alrededores del mismo. La obra beneficia a los vecinos de la zona, ya que además de poder practicar deportes, tendrán más seguridad.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El operativo se llevó a cabo ayer a la tarde en el barrio Tres Cerritos. Este terreno presentaba malezas altas y un microbasural, lo que generaba inseguridad en la zona. El objetivo es garantizar la comodidad de los vecinos.
Efectivos de la Policía de la Provincia llegaron y cercaron el lugar. Trascendió que la persona fue asistida y derivada al hospital San Bernardo, donde habría fallecido a causa de la gravedad de las heridas. Por el momento, no hay detenidos.
El operativo se realizará del lunes 26 al viernes 30 de mayo, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
En una audiencia judicial flexible y multipropósito se informó que las partes arribaron a un acuerdo de juicio abreviado.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Se trata de una carta que habría sido escrita por Laura Leguizamón.
Una mujer perdió la vida, luego de ser trasladada de urgencia por sus familiares al centro médico, donde no pudieron reanimarla.
La mujer desaparecida e intensamente buscada en los últimos días, fue encontrada en la localidad de Aguaray
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.