
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Es adicto a las drogas y al juego. Al parecer ese 9 de enero pasado se había quedado sin plata, porque arriesgó su libertad al presentarse en el domicilio de su mamá sabiendo que tenía una orden de restricción que le prohibía hacerlo, solo para pedirle dinero. La mujer, cansada de que la situación se repita constantemente le dijo que no. Esto provocó que él se enoje así que comenzó a insultarla y a amenazarla con cortarle el cuello.
Intervino la policía y lo detuvo al ver el miedo que la mujer le tenía a su hijo, a quien creía capaz de cualquier cosa.
Ya había tenido estas actitudes agresivas con su mamá en otras ocasiones, y por eso la mujer lo había denunciado. Esto llevó al Juzgado de Violencia Familiar y de Género, a dictar medidas que la protegían, y entre estas se incluyó la exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y de ejercer violencia física y psíquica
Todo esto le importó muy poco al hombre ante la necesidad de conseguir el dinero que precisaba.
Durante la audiencia, el juez decidió darle un respiro a la mujer, llevándole tranquilidad durante un tiempo, por lo que lo condenó a la pena de siete meses de prisión efectiva, lo que significa que seguirá preso en la cárcel de Villa Las Rosas hasta cumplir la pena impuesta.
Lo consideró como culpable de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos) en concurso real. Por supuesto que sus antecedentes le jugaron en contra, y ayudaron a que la pena sea de prisión efectiva, ya que tenía condenas anteriores, por lo que fue declarado reincidente por primera vez.
Cabe destacar que durante la audiencia las partes llegaron a un acuerdo de juicio abreviado que fue aceptado por el imputado y la víctima. Él, por su parte, se vio obligado a reconocer que los hechos habían sucedido tal y como los había relatado su madre al momento de la denuncia. Ella, en su turno de ser escuchada, solicitó que se gestione el tratamiento de rehabilitación para su hijo.
Pero esto no fue todo. Como ya tenía un turno fijado en la Fundación Revivir para continuar con su tratamiento de rehabilitación por sus adicciones, el juez ordenó que sea trasladado al lugar para concurrir al mismo, aunque también dijo que lo lleven al Hospital Ragone para ser examinado y medicado según lo que estimen necesarios los médicos.
Además, se regularon los honorarios profesionales de los defensores, que deberán ser pagados por el condenado.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.