
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
FRENTE A FRENTE.-La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a través de su directorio, dispuso autorizar la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Salta. El aumento de la tarifa será de un 50%, aplicable de manera escalonada en noviembre y diciembre.
En tal sentido el primer incremento será del 25%, que entrará en vigencia a partir de la hora 0 del 9 de noviembre. En cuanto al restante aumento será también de un 25%, y entrará en vigencia a partir de las 0 del 10 de diciembre.
- Primer incremento del 25% (vigencia desde el 9 de noviembre).
Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis es la siguiente:
Diurna
Bajada de bandera: $ 250
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 25,00
Nocturna
Bajada de bandera $287,50
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $28,750
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
Bajada de bandera: $252,40
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $25,100
Nocturna
Bajada de bandera: $289,90
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $28,850
- Segundo incremento del 25% (vigencia desde el 10 de diciembre).
Con los cambios establecidos, la tarifa de taxis es la siguiente:
Diurna
Bajada de bandera: $ 300
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 30,00
Nocturna
Bajada de bandera: $345,00
Ficha cada 100 metros o minuto de espera: $34,500
En cuanto al servicio de remises la nueva tarifa será:
Diurna
Bajada de bandera: $302,40
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $30,100
Nocturna
Bajada de bandera: $347,40
Ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto: $34,600
Todos los vehículos afectados a la prestación del servicio de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
Cabe resaltar que los taxistas y remiseros tendrán 30 días, a partir de la nueva tarifa en vigencia, para realizar los cambios en los relojes del servicio impropio.
A partir de este mes, renovar la licencia de conducir saldrá más caro y es que se actualizarán costos de acuerdo a la cantidad de años que se deba abonar para su vigencia.
La recarga será del 2 al 14 de julio, en los Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal. Este beneficio está destinado a pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve, acompañada por ráfagas de viento zonda, cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.
El procedimiento fue hoy en calle Ituzaingó e Independencia de Capital. La intervención se originó por operadores del Centro de Videovigilancia de Salta. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 5.
La Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de caminerías y del nuevo espacio acondicionado para los juegos infantiles. También se colocarán nuevas luminarias y se realizarán tareas de parquización.
Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Hoy se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.
La acusación se refiere a un mensaje enviado a través de Facebook en diciembre de 2024, tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. La investigación, que sigue su curso en la justicia federal, vinculó al acusado con la amenaza a la funcionaria nacional.