
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
El Comisario Leonel Flores formaba parte del operativo en la ruta provincial 54, en Santa Victoria Este, como parte de la búsqueda de la mujer denunciada como desaparecida el pasado 17 de enero. Tenía previsto reunirse con su equipo de rastrillaje a las 14:30 horas, específicamente en la zona de la Curva del Juan
Salta06/02/2025
Agustín

En el marco de la intensa búsqueda de Rosmery Aramayo Torres, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 17 de enero, se desplegó un operativo coordinado por la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal y todas las Unidades Investigativas del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF). Esta misión, que involucró a diversas fuerzas, contó con la colaboración de diferentes áreas de la Policía de Salta, SIFEBU, la Policía Federal Argentina, el Ejército Argentino y la Subsecretaría de Defensa Civil, quienes trabajaron en conjunto para rastrear y esclarecer el paradero de la mujer.
El Comisario Leonel Flores, desde las 6 de la mañana conformaba un equipo compuesto por efectivos de la Policía Federal Argentina, acompañados de canes entrenados en la detección de restos humanos. La misión de este equipo era inspeccionar puntos estratégicos previamente identificados durante los relevamientos realizados.
La dotación, compuesta por cuatro miembros de la Policía Federal, un perro especializado y personal del Ejército, se dirigió a la zona de interés y, tras horas de arduo trabajo en el terreno, completó la diligencia sin novedades, regresando al punto de encuentro.
Al llegar al lugar previsto, el equipo advirtió la ausencia del comisario Flores. Inmediatamente, comenzaron a buscarlo en la cuadrícula asignada, un área de monte denso y vegetación seca. Ante la falta de contacto y sin señales de su paradero, se activó el protocolo de emergencia por desaparición
.Se dio inicio a un operativo de búsqueda multifuerzas, involucrando a más de 170 personas distribuidos en grupos por sectores conformado por diversas unidades especiales de la Policía de Salta, efectivos del Ejército, la Policía Federal y SIFEBU, con el apoyo de la Subsecretaría de Defensa Civil, que dispuso el uso de drones para el monitoreo aéreo de la extensa zona, intensificando los esfuerzos de rastreo. El municipio de Santa Victoria Este coopera con recursos logísticos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se encuentra en el lugar junto al coordinador de fiscales del Ministerio Público Fiscal Pablo Rivero, el fiscal de Tartagal, Pablo Cabot y el jefe de la Policía de Salta, Diego Bustos.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.