
En Aguas Blancas investigan la proliferación de construcciones ilegales.
En sus declaraciones a la prensa, el mandatario nacional anticipó que el fin del cepo cambiario será implementado el 1 de enero de 2026.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de adelantar este plazo en caso de que se realice un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En sus declaraciones, el mandatario expresó que la medida dependerá de cómo se estructuren los acuerdos con el organismo internacional. "El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa", detalló.
Milei subrayó que la clave para el éxito económico de Argentina radica en las políticas internas del país. "Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea", afirmó.
En cuanto a los impuestos y las retenciones, el presidente destacó que estos seguirán disminuyendo conforme la economía crezca y el Gobierno obtenga más recursos. También recordó que, desde su asunción al poder, ya han sacado de la pobreza a más de 10.000.000 de personas, aunque reconoció que la inflación aún no está resuelta y requiere de esfuerzos continuos.
Milei se mostró satisfecho con los avances de su gestión, asegurando que ha cumplido con el 78% de las promesas realizadas durante su campaña. De cara al futuro, adelantó que se está trabajando en un nuevo mega DNU, que contempla, entre otras medidas, la eliminación de organismos del Estado. "Tenemos pensado ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos", señaló.
Por último, el presidente mencionó la necesidad de simplificar la legislación, al señalar que actualmente existen 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones. "Vamos a aplicar el método de Elon Musk", explicó, refiriéndose a un proceso de depuración de normativas, donde se derogarán aquellas que no sean utilizadas.
En Aguas Blancas investigan la proliferación de construcciones ilegales.
Así lo informó Aguas del Norte a través de un comunicado en su página oficial, haciendo conocer a los salteños que el suministro de agua potable podría verse afectado el día de hoy por baja de presión y en algunos sectores el corte podría ser total.
Aumentará en 20% el precio del estacionamiento medido.
Desde la cartera educativa provincial también se indicó que a partir de mañana las inasistencias serán computadas de manera regular.
El curso dará inicio los primeros días de agosto, su duración será de cuatro meses y contará con certificación oficial. Único requisito, ser mayor de 18 años y tener muchas ganas de aprender.
La Municipalidad, junto a Aguas del Norte, continúa con la instalación de las nuevas cañerías que se conectarán desde la calle Luis Güemes al 600 con la Avda. Juan XXIII. Dicho barrio se encuentra en la zona oeste baja, cercana al Templete San Cayetano.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
Alumnos de las escuelas mas afectadas por la ola polar podrán faltar a clases ya que las ausencias no serán computadas.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.