
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
En sus declaraciones a la prensa, el mandatario nacional anticipó que el fin del cepo cambiario será implementado el 1 de enero de 2026.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de adelantar este plazo en caso de que se realice un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En sus declaraciones, el mandatario expresó que la medida dependerá de cómo se estructuren los acuerdos con el organismo internacional. "El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa", detalló.
Milei subrayó que la clave para el éxito económico de Argentina radica en las políticas internas del país. "Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea", afirmó.
En cuanto a los impuestos y las retenciones, el presidente destacó que estos seguirán disminuyendo conforme la economía crezca y el Gobierno obtenga más recursos. También recordó que, desde su asunción al poder, ya han sacado de la pobreza a más de 10.000.000 de personas, aunque reconoció que la inflación aún no está resuelta y requiere de esfuerzos continuos.
Milei se mostró satisfecho con los avances de su gestión, asegurando que ha cumplido con el 78% de las promesas realizadas durante su campaña. De cara al futuro, adelantó que se está trabajando en un nuevo mega DNU, que contempla, entre otras medidas, la eliminación de organismos del Estado. "Tenemos pensado ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos", señaló.
Por último, el presidente mencionó la necesidad de simplificar la legislación, al señalar que actualmente existen 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones. "Vamos a aplicar el método de Elon Musk", explicó, refiriéndose a un proceso de depuración de normativas, donde se derogarán aquellas que no sean utilizadas.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.