
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.
El objetivo es constatar que se cumpla con el deber de informar a los consumidores sobre los servicios que se brindan, sus costos, y el uso de terminales inalámbricas de cobro en la presencia de los comensales, para evitar estafas.
Salta27/01/2025
Agustín

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino realiza operativos de control durante la temporada de verano, para constatar que los locales gastronómicos cumplan con brindar la información de los servicios que prestan y el costo, descritos en la carta menú en el acceso al local visiblemente, ya sea en soporte papel o bien digital.
Asimismo, se sugiere que se realice el uso de terminales inalámbricas de cobro acercándolas a la mesa o lugar donde se encuentra el cliente, ya que todas las operaciones con tarjetas de crédito o débito deben hacerse en presencia del consumidor, para evitar estafas. Esto se encuentra dispuesto en el artículo 1 de la Resolución N° 87/24.
Cabe recordar que en caso de que se detecte un concepto cobrado en la factura o ticket no informado previamente, los consumidores tienen el derecho a solicitar que no sea cobrado, debiendo hacer el respectivo reclamo ante los responsables del establecimiento y/o dejando asentado el mismo en el libro de quejas.
En igual sentido se informa que el cliente que abone con tarjeta de débito o tarjeta de crédito en un solo pago no debe tener recargo alguno.
Otra de las recomendaciones es que, en caso de que el empleado del local gastronómico no acerque el medio electrónico POS a la mesa, por alguna falla en el mismo, se sugiere se acerque el cliente a pagar en caja a fin de no perder de vista sus tarjetas.
Si los consumidores detectan alguna irregularidad o infracción, pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino ubicada en avenida Paraguay 1240, de 8 a 14.
Los vecinos también pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] , al teléfono 4160900 interno 159 o vía whatsapp al 3872542826.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.