
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
La provincia de Salta permanece bajo alerta meteorológica amarilla por lluvias y tormentas. En lo que va de enero, las precipitaciones ya superaron la media histórica mensual, y se espera que las condiciones inestables continúen hasta el jueves. Temperaturas cálidas y alta humedad marcarán el inicio de la semana.
Salta27/01/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activa una alerta amarilla en Salta debido a intensas lluvias y tormentas previstas para los próximos días. Según el meteorólogo salteño Edgardo Escobar, las condiciones inestables persistirán hasta el jueves, con importantes acumulados de agua y alta humedad en gran parte del territorio provincial.
Durante el pasado fin de semana, se registraron 40 milímetros de lluvia, lo que llevó el acumulado mensual de enero a 211 milímetros, superando ampliamente la media histórica del mes, que es de 197 milímetros. Este dato refleja la intensidad de las precipitaciones que afectan a la región.
El fenómeno está relacionado con la actividad de la "Alta Boliviana", un sistema atmosférico que, combinado con el ingreso de un curso de aire frío desde el este de la provincia, está generando condiciones propicias para lluvias persistentes y tormentas. Estas afectarán especialmente zonas como el Valle Calchaquí, Valle de Lerma, General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Santa Victoria Oeste, Iruya y la región de la Puna salteña.
Pronóstico para los próximos días
Lunes: La alerta amarilla permanecerá activa desde las 18:00 hasta las 6:00 del martes. Se esperan acumulados de lluvia de entre 15 y 45 milímetros en los valles Calchaquíes y de Lerma. Las temperaturas máximas rondarán los 30°C, con mínimas entre 20°C y 21°C. La alta humedad será una constante.
Martes: Continuarán las lluvias y tormentas generalizadas en la provincia. Persistirán las altas temperaturas con un leve descenso hacia el miércoles.
Miércoles: Las lluvias seguirán durante la madrugada, con un descenso en las máximas que llegarán a los 25°C. Por la tarde, comenzará a mejorar paulatinamente, aunque el cielo se mantendrá mayormente nublado.
Jueves y viernes: El jueves traerá condiciones más estables con cielos nublados, mientras que el viernes se prevé parcialmente nublado, con máximas de 30°C.
De acuerdo con las proyecciones, las precipitaciones se mantendrán por encima de la media histórica durante los próximos meses. La media de febrero es de 145 milímetros, pero los registros de este verano podrían superarla, marcando un inicio de año con abundantes lluvias en la región.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes.
La semana que viene el operativo se realizará de 9.30 a 12.30 en Progreso, Sta. Lucía y Arenales. Sera por orden de llegada.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad.
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El denunciante relató que el 15 de septiembre del año pasado, sus hijas de 13 y 21 años se presentaron en su casa y le dijeron que la menor quería quedarse a vivir con él. El hombre explicó que se encontraba separado de la madre de las chicas desde hacía tiempo y que ella ya tenía una nueva pareja.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.