
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos de Salta, Ricardo Villada, confirmó que las elecciones de medio término en la provincia se llevarán a cabo el 11 de mayo.
Luego de que se oficializó el 2 de mayo como día no laborable, el ministerio cambió la fecha para evitar problemas con los votantes y asegurar la mayor concurrencia posible
Se convocará a convencionales municipales en aquellos municipios que deseen modificar o crear sus Cartas Orgánicas.
En total serán 12 municipios los que actualizarán sus Cartas Orgánicas, algunas de las cuales datan de antes de la reforma de la Constitución Nacional de 1994 y 7 municipios sin Carta Orgánica buscarán establecer una. Estos cambios se enfocan en la modernización institucional, especialmente en municipios con más de 10.000 habitantes.
Sumado a ello, en 35 de los 60 municipios de Salta no elegirán concejales en estos comicios, ya que en 2023 se votaron mandatos de cuatro años. Además, en ciertos departamentos como La Candelaria, La Viña y Santa Victoria, no habrá elecciones para diputados ni senadores, lo que Villada consideró un "avance fenomenal" en términos institucionales.
Tambien recordó que Salta eliminó las PASO, medida que, según él, responde a las particularidades de la provincia y la necesidad de adaptarse a la realidad local, algo que actualmente se busca debatir en el Congreso a nivel Nacional
Finalmente, Villada subrayó que la modificación de la fecha electoral también tiene como objetivo apoyar al sector turístico, vital para la economía local.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.