
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
La Municipalidad, junto al Ejército Argentino y el área de Vectores de Nación, trabajan en la lucha contra el Dengue mediante el retiro de residuos y elementos que junten agua y favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito Aedes Aegypti.
Salta07/01/2025
Agustín

Como estaba previsto, la Municipalidad de Salta comenzó con el operativo de descacharrado en Villa Asunción, ubicada en la zona oeste de la ciudad. Éste se llevará a cabo los días de esta semana desde las 9 hs.
El primer descacharrado del 2025 estaba previsto efectuarse desde el pasado viernes 3 en dicha barriada pero las inclemencias climáticas hicieron que se deba postergar.
“El objetivo del operativo es retirar elementos en desuso que favorezcan la conformación de reservorios y criaderos de mosquitos”, explicó Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, quien agregó que “primero hacemos un recorrido puerta por puerta informando a los vecinos sobre qué tipo de elementos deben sacar a la vereda y luego pasamos con los vehículos para recolectarlos debidamente”.
En cada operativo se ponen a disposición camiones del Ejército Argentino y trabajan operarios de la Municipalidad y personal del área de Vectores de Nación, quienes son los únicos autorizados a ingresar a los domicilios, en caso que sea necesario.
La recolección se realizará por las siguientes calles:
Carlos Gardel.
Av. Las Costas
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
C. 125
C. 126
Nuestra Señora de Urkupiña
Mendoza
Nuestra Señora de Itatí
C. De Chasteran María
Nuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora de Fátima
Virgen de Lucía
Virgen de Huachana
Santa Lucía
Nuestra Señora de San Nicolás
Nuestra Sra de Lourdes
Nuestra Sra de la Medalla Milagrosa
Nuestra Señora de la Paz
Teniente Vicente González (la del puente)
María Inmaculada Concepción

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.

Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.

Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.


Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.

Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.

Un trabajador asegura haber sido víctima de una maniobra fraudulenta tras construir una vivienda prefabricada que nunca le fue pagada. Denuncia además que falsificaron su firma en un documento judicial que daba por “resuelto” el conflicto. Dice temer por su seguridad y reclama respuestas a la Justicia y la Policía.

Ocurrió durante la madrugada del pasado lunes, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles