
Cuadernos: el financista Ernesto Clarens dijo que el dinero se entregaba “en el domicilio de Juncal del matrimonio Kirchner”
Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada
Más de 50 mil vecinos accedieron a la atención que ofreció de manera descentralizada en todos los barrios. Además, se realizaron actividades, talleres, cursos y jornadas de asesoramiento totalmente gratuitos.
Salta30/12/2024
Agustín

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad finaliza el 2024 con muchos objetivos cumplidos y con acciones de gran impacto. Los servicios llegaron a más de 50 mil vecinos de diferentes edades a través del Móvil Odontológico, Armado de CV, Servicio Fúnebre, Junta Médica para la emisión del Certificado Único de Discapacidad y otros.
Daiana Ovalle, secretaria de Desarrollo Social detalló el balance positivo de gestión, anticipando que el 2025 todos proyectos se desarrollarán con las mismas ganas y objetivos para acompañar a todos los vecinos que lo necesitan.
En ese marco, durante el verano pasado, se brindó asistencia a más de 1500 familias afectadas por inundaciones debido a las lluvias en diferentes barrios; se entregaron 1.600 tarjetas de apoyo alimentario T.A.I.S. a vecinos sin ningún beneficio social; y más de 3.201 personas fueron beneficiadas con el programa “Boleto Solidario Municipal”.
Bajo la directiva del intendente, Emiliano Durand, se puso en valor y funcionamiento del Móvil Odontológico y permitió que 42.000 certificados buco-dentales se realizarán a través del programa “Volviendo a Clases”.
Así tambien, a través de la Dirección de Servicios Fúnebres, se asistió a más de 450 familias que pudieron brindar su último adiós a sus familiares. El programa “Pan Casero”, llegó a más de 350 familias; Además, más de 50 barrios conocieron la propuesta de “Volvamos a la Plaza”.
Por primera vez en el municipio, se implementó la Junta Médica Evaluadora, otorgando más de 1.600 Certificados Únicos de Discapacidad, se recuperó y entregó más de 200 elementos técnicos para personas con discapacidad.
El trabajo de atención y apoyo social, permitió que el programa “S.O.S Mujer” asista a 3.814 mujeres en situación de violencia familiar. El programa “Mayores Conectados Salta”, logró que más de 890 personas mayores adquirieron independencia digital.
Más de 600 jóvenes tuvieron el beneficio del Banco Municipal de Becas para los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas adheridas al programa municipal.
Ovalle, asimismo informó que durante el año más de 400 emprendedores se beneficiaron con el programa “Microcréditos”; y se dictaron más de 200 cursos de capacitación en educación financiera, monotributo y jubilación.
“Se realizaron más de 3600 currículums y se generaron más de 200 ingresos laborales que dieron apoyo a la inserción en diferentes puestos de trabajo. Fue un año positivo de mucho servicio a la comunidad y procuramos un 2025 con nuevos desafíos y metas para cumplir acompañando siempre al vecino”, concluyó la funcionaria.

Así lo declaró como arrepentido en la cuarta audiencia del juicio. Cómo se desarrolla el resto de la jornada

En el marco de esta fecha, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó un informe que revela una tendencia alarmante: en los últimos 10 años, las denuncias por violencia de género en Salta aumentaron un 98%.

Los trabajos consisten en la demolición de las placas dañadas, preparación del paquete estructural y colocación del nuevo hormigón. Esta arteria conecta la colectora de la Avda. Tavella al 1.800 con la calle San Felipe y Santiago, desde la zona sur hacia el centro.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

Ante la falta de subsidios, las empresas prestadoras de servicio decidieron interrumpir sus recorridos.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240.


Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".

El ataque ocurrió el domingo por la tarde en la zona sudeste de la capital. La víctima, de 34 años, murió en el hospital y un sospechoso se entregó voluntariamente. La Fiscalía avanza con las pericias para esclarecer el hecho.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

La semana en Salta será de un calor sofocante que alcanzará temperaturas de hasta 38º en la capital.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.