
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.
Agentes municipales visitaron distintos puntos de la ciudad, para constatar que los locales cumplan con la exhibición de precios, el uso de medios de pago, ofertas y promociones, teniendo en cuenta la proximidad de Navidad y Año Nuevo.
Salta20/12/2024
Agustín

La Municipalidad de Salta realiza controles en locales comerciales de la ciudad, para verificar el cumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor, ante la proximidad de las celebraciones de Navidad y Fin de año.
Durante el recorrido, agentes de la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino, constataron que se cumpla con la exhibición de precios de los productos, ofertas, promociones y el uso de medios pagos como tarjetas de crédito.
Como resultado, se observó que en determinados comercios ofrecían productos navideños al por mayor y menor, pero con una indicación poco clara que podía llevar a la confusión. Se intimó a que la cartelería tenga una descripción precisa para no incurrir en la infracción al deber a la información en los términos del art. Artículo 04 de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor y art. 10 inc A del decreto 274/19 de lealtad comercial.
En este marco, desde el municipio se recomienda a los vecinos de la ciudad que al momento de realizar sus compras tengan en cuenta lo siguiente:
1) No debe haber diferencia de precios entre el pago en efectivo, pago con tarjeta débito o tarjeta de crédito en un solo pago o inclusive transferencia bancaria o a través de billeteras virtuales.
2) Antes de retirar los productos del local, verifica que estén en condiciones y consulta cuales son las modalidades de cambio.
3) No debe existir diferencia de precio entre lo que está exhibido en góndola, vidriera o la publicación on line y lo que efectivamente se cobra.
4) Si se ofrece financiación, debe aclararse el costo financiero total (CFT).
5) Solicitar facturas o tickets por la compra del producto.
6) Todo producto nuevo tiene garantía de 6 meses y en caso de usados de 3 meses.
7) En caso de adquirir productos alimenticios, verifiquen la fecha de vencimiento o bien plazo máximo para el consumo.
8) Para todo reclamo al comercio, pedir el Libro de Quejas para dejar asentado, el mismo es una prueba esencial en el caso de inicio de actuaciones administrativas o judiciales.
Para más información dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino ubicada en avenida Paraguay 1240, de 8 a 14.
Los vecinos también pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] , al teléfono 4160900 interno 1597 o vía whatsapp al 3872542826.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.