
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Un momento de susto fue el que se suscitó en un mini supermercado en pleno macrocentro de la ciudad de Salta cuando se desplegó un operativo antibomba, por una valija que habían dejado en dicho local, la cual afortunadamente no contenía nada de mayor peligrosidad.
Salta19/12/2024¿Qué fue lo que ocurrió? Según la información que compartió un medio colega, este hecho tuvo lugar en calle Alvear al 300 donde una cliente concurrió durante la mañana de este miércoles, dejó una valija, dijo que “ya volvía”, no regresó y ante las sospechas de su eventual contenido, se activó el operativo de seguridad.
Paula es una vendedora de este comercio quien relató al medio citado que una mujer se presentó para comprar en el negocio por la mañana, llevando consigo una valija que dejó debajo del mostrador. Como había demoras para que la atienda, preguntó si podía dejar su equipaje allí y volver luego.
Sin embargo las horas pasaron y la valía seguía allí, inerte, sin el reclamo de su propietaria. Al ser ya la tarde, fue que decidieron pedir la asistencia de la Policía para poder abrirla y saber algún dato de la propietaria. Con un llamado al 911, posteriormente se envió a efectivos al lugar.
Cuando estos llegaron, se toparon con un peso considerable para la valija. Fue cuando surgieron las sospechas de alguna peligrosidad con la misma, ya sea por contener eventualmente un artefacto explosivo, estupefacientes, etc. Fue cuando se activó un operativo antibombas que asustó a propios y ajenos.
Afortunadamente el resultado calmó los sustos y el operativo descartó cualquier peligrosidad con el equipaje, el cual contenía ropa en su totalidad. En cuanto a la dueña, hasta la mañana de este jueves, no había regresado a reclamar sus pertenencias.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.