
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
FRENTE A FRENTE.-Joaco Santos, es un youtuber de la provincia de Buenos Aires, que suele caminar barrios de gran peligrosidad y hace poco llegó a Salta, grabando diversos videos. Ya estuvo dentro de la barra de Central Norte, viviendo la experiencia de ver un partido de dicho equipo, también se dio el lujo de recorrer las calles del barrio Norte Grande. Sin embargo, el video que mas llamó la atención fue el que se titula ''"ES IMPOSIBLE QUE GRABES AHI" decían | El Bajo, Salta''.
El video cuenta ya con 386 mil visitas, en tan solo dos días, proyectado a ser uno de los más virales de su canal. En un principio se encuentra con dos amigos del barrio, que lo acompañaran en la travesía. Inician con una caminata, en la cual el vecino del barrio les comenta el sueño que tiene, poder iluminar la cancha y construir un playón, para que los mas pequeños encuentren refugio en el deporte, alejándose de las drogas.
Seguidamente, se encuentra con ''Pitufina'', uno de los personajes del lugar, la cual vive prácticamente en situación de calle, viviendo de juntar botellas y latas de aluminio. Comentó su triste historia, fue vendida cuando era pequeña y toda su vida tuvo que hacerla en la calle, así tuvo una hija la cual le dio una nieta a quien en un principio cuidaba pero por medio legal se la quitaron. Desde aquel momento, atesora su cuaderno de prejardín con ternura, esperando algún día poder volver a verla.
Ya con la noche en el cielo, se acercaron a hablar con trabajadoras sexuales, quienes le comentaron su situación, teniendo que laburar de ello debido a que no consiguen puestos en otro lado por tener antecedentes con estupefacientes. Una de las chicas comentó el dinero que hace y las veces que trabaja por semana.
Finalmente, caminando por los pasillos mas oscuros, el chico despide el video junto a una gran cantidad de niños que piden la iluminación del barrio, para poder jugar tranquilos cuando cae la noche.
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.
Será en el horario de 9 a 16. Se podrá realizar nuevos ejemplares, cambios de domicilio, pasaportes y actualizaciones. Los vecinos que desean acceder al servicio deben acercarse por orden de llegada.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
Tendrá lugar de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Anoche llegaron a la Base Operativa Interfuerza instalada en El Rosado efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. Se trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo. La logística y coordinaciones se ejecutan desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica.
Una mujer policía fue grabada en el momento exacto en que pretendía prender fuego a su pareja.
Ocurrió esta mañana en Circunvalación Sureste a la altura del barrio Las Estufas donde, por causas a establecer, un motociclista perdió la vida.
La Policía activó el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas luego de registrarse una denuncia por el extravío de Oscar Ignacio, quien desde el pasado viernes no regresa a su hogar. Interviene por el hecho la Fiscalía Penal 1 de Capital.
La ministra de Seguridad, mediante una conferencia de prensa en Casa Rosada, presentó la "Ley Antibarras".
Una artista salteña lanzó una grave acusación contra un productor musical.