
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
FRENTE A FRENTE.-El miércoles 11 de diciembre comenzaron en la ruta 9 y 16 exhaustivos rastrillajes para lograr tener información relevante que pueda descifrar qué pasó con Cash y la veracidad de los declarado por el camionero Héctor Romero, único detenido que tiene la causa.
Este viernes, después de un intenso operativo, el fiscal confirmó que este fin de semana comenzaron a "estudiar y analizar" un "dato importante" que permitirá "regresar" hasta la zona peritada.
Después de 13 años del inicio del expediente, Villalba explicó al medio El Tribuno que una persona que no había tenido contacto previamente con la causa, dio un testimonio "muy confiable" que coincide con marcas detectados por los perros especializados.
Mientras esta semana continúan con los rastrillajes, en los que se espera que Romero participe en uno de ellos para saber el mecanismo del traslado de Cash, mientras que el fiscal seguirá analizando testimonios e hipótesis.
"Hay razones para ser optimista. Creemos que Romero podría romper el pacto de silencio que ha mantenido hasta ahora", expresó Villalba.
En este marco, se espera que la jueza Mariela Giménez autorice otro rastrillaje y que se realicen nuevas declaraciones.
Sobre esto último, varios testigos volverán a declarar. Dos de ellos son Andrés Reyes y Jesús Brito, empleados de una estación de servicio que dijeron haber visto a la joven en 2011.
Reyes dijo ver a una mujer que parecía pérdida en la ruta 34, cerca de la rotonda de Torzalito, que golpeaba las puertas de los camiones. Aunque el hombre se acercó, dicha joven le dijo que "estaba bien".
Por su parte, Brito destacó que vio a Cash haciendo dedo sobre la ruta y que llevaba un saquito y una mochila.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
La Academia se mide al Mengao en el Estadio Maracaná. Desde las 21:30
La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.
La Municipalidad se encuentra trabajando en diversos sectores con el objetivo de brindar una mejor higiene y mayor seguridad para la comunidad. Se solicita a los vecinos evitar arrojar residuos en la vía pública o alertar a través del 105 o la APP Muni Salta.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Los que asistieron al lugar pudieron realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
La empresa Saeta y la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) confirmaron que no habrá servicio gratuito de colectivos para los salteños que se trasladen a votar en las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En este contexto fue el fiscal Vega quien dispuso que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, para que se realice la autopsia, el secuestro de la historia clínica del adolescente para ser analizada y otras medidas de rigor que buscan esclarecer lo sucedido.
En el marco de las elecciones nacionales se dispuso que este domingo haya colectivos gratuitos en el área metropolitana para los votantes.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.