Los vecinos de barrio Grand Bourg se encuentran preocupados por la aparición en video de un peculiar ladrón.
El intendente asistió al Conversatorio de actualización de los Códigos de Edificación y Planeamiento
Emiliano Durand estuvo a cargo de la apertura del encuentro organizado por la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos de Salta. El objetivo es garantizar la perduración y materialización efectiva de los principios de sustentabilidad del PIDUA II.
Salta12/12/2024AgustínEsta tarde se llevó a cabo el Conversatorio sobre la actualización de los Códigos de Edificación y Planeamiento de la ciudad, en el Forum CAS “Arquitecto Roque Gómez”, en Pueyrredón 341.
El objetivo del encuentro es garantizar la perduración y materialización efectiva de los principios de sustentabilidad del PIDUA II (Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental de la ciudad de Salta), teniendo en cuenta el contexto económico y político actual, donde cobra protagonismo la asociación pública privada, para la gestión y el desarrollo del territorio.
El intendente, Emiliano Durand, estuvo a cargo de la apertura del encuentro organizado por la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos de Salta.
«Desde que asumimos tenemos un desafío y es que en Salta se construya con una mirada a largo plazo para el desarrollo de una ciudad grande y jerarquizar la planificación para que sea moderna y profesional, lo más amplia y participativas posible con todos los actores involucrados», afirmó Durand.
En ese sentido, el jefe comunal destacó los aportes realizados por arquitectos e ingenieros, asegurando que son muy valiosos para modificar los procesos y agilizar trámites.
«Buscamos una ciudad policéntrica y que los procesos sean ágiles, por eso muy pronto vamos a tener una ordenanza sobre el permiso provisorio de obra, una nueva plataforma digital y la aprobación simplificada de obras menores a 350 mts cuadrados. Todo lo que sea en pos del desarrollo de la ciudad tendrá el apoyo de mi gestión», concluyó el intendente.
Por su parte, la coordinadora de Planificación Territorial del municipio, Mariana Zoricich, manifestó: «Vinimos a trabajar con toda la matrícula de arquitectos para presentarles el equipo consultor que está trabajando en la actualización de los Códigos de Planeamiento y Edificación. Estamos con una metodología participativa con la idea de que todas las instituciones puedan ser parte de este proceso, dar su aporte sobre lo que se puede incluir dentro de este nuevo código. Hoy es una de las primeras charlas-taller que vamos a dar y vamos a seguir hasta aproximadamente marzo trabajando de manera participativa con todas las instituciones».
Durante la reunión los asistentes debatieron sobre los siguientes puntos:
• La actualización de la zonificación de usos del suelo e indicadores urbanísticos de la ciudad
La generación de incentivos de ocupación y densificación de vacíos urbanos
La reglamentación de los instrumentos de gestión del suelo, Coordinación General de Planificación Territorial 2
La incorporación de herramientas de evaluación de aptitud ambiental por escalas (actualización de la Ord. 12745) e incorporación y armonización de disposiciones ambientales.
La incorporación de reglamentación de soluciones basadas en la naturaleza (SBN) y drenaje urbano
La optimización de procedimientos de tratamiento y aprobación de loteos y edificaciones
La articulación normativa y procedimental principalmente con CoPAUPS, Inmuebles, Rec. Hídricos y Aguas del Norte
La generación de incentivos para los inmuebles con restricción al dominio (patrimonial edilicio y naturales)
Inclusión de normas de HyS y articulación y definición de competencias con organismos de emergencias (bomberos o protección civil).
Analizar y reglamentar estacionamientos y políticas de jerarquización de la red vial con prioridad peatonal, ciclista, transporte público, aplicando criterios de desarrollo orientado al transporte (DOT)
Las acciones permitirán un mejor drenaje del agua previniendo anegamientos y erosiones en las viviendas colindantes.
Fue imputado el segundo detenido tras la desaparición de Rosmery Aramayo Torres
Se trata del hijo de la pareja de la mujer reportada como desaparecida el pasado 17 de enero. Se abstuvo de declarar y se solicitó que permanezca detenido.
Los inspectores realizaron controles al servicio masivo interurbano en terminales de las localidades de San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal y Gral. Mosconi.
El municipio lanzó el concurso gastronómico para elegir a la mejor pizzería local
Se realiza en el marco del Día mundial de la Pizza, la presentación tuvo lugar esta mañana. La iniciativa busca incentivar el desarrollo gastronómico y acompañar a los emprendedores de la actividad. Además, habrá promociones y menús temáticos dedicados a la pizza.
Las intervenciones se registraron durante los últimos días en Capital, Orán y Tartagal en el marco de los operativos preventivos. Aprehendieron a siete personas y secuestraron diversos elementos.
El primer hecho se registró el ultimo día de diciembre en un local comercial. El pasado jueves, fue sorprendido por personal del Servicio Penitenciario.
El Presidente dijo que los controles cambiarios podría retirarse durante 2025 si el programa que se negocia con el Fondo Monetario se adapta a los compromisos de la Argentina
Cristina Kirchner mandó al psiquiatra a Milei tras a acusarla de cobrar 6 millones por un insólito motivo
Capital Humano realizó la denuncia por cobrar un plus de más de $6 millones por tener su domicilio en el sur del país.
Los inspectores realizaron controles al servicio masivo interurbano en terminales de las localidades de San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal y Gral. Mosconi.
Fue imputado el segundo detenido tras la desaparición de Rosmery Aramayo Torres
Se trata del hijo de la pareja de la mujer reportada como desaparecida el pasado 17 de enero. Se abstuvo de declarar y se solicitó que permanezca detenido.