
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


FRENTE A FRENTE.-El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich recorrieron el Paso Internacional Puerto Chalanas donde en el marco del Plan Güemes, por primera vez tiene una base la Prefectura Nacional Argentina.
Esta fuerza de Seguridad especializada ya actúa en las aguas del río Bermejo que une las localidades de Aguas Blancas en Argentina y Bermejo en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con nuevas medidas de control y un régimen simplificado para trabajadores locales, buscan garantizar la legalidad y brindar seguridad a quienes operan de manera lícita.
En el lugar, Bullrich destacó la necesidad de ordenar la actividad en el paso, donde se había habilitado ilegalmente una salida adicional con barcazas, y afirmó: "En regla está el que pasa de forma legal. Esto se va a ordenar porque ahora tenemos la autoridad de aplicación. Si hay actividades ilegales, tendrán consecuencias." Además, señaló que el plan busca implementar un sistema simplificado para que los trabajadores locales puedan operar legalmente.
Por su parte, el gobernador Sáenz aseguró que el objetivo principal es garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes: "Le vamos a dar tranquilidad a quienes trabajan de forma digna. Combatiremos el contrabando, pero sin perseguir a quienes cumplen con la ley."
El Plan Güemes incluye un régimen simplificado para el transporte de mercancías, promoviendo la formalidad y protegiendo a las comunidades que dependen del comercio en esta zona fronteriza. Con esta iniciativa, las autoridades esperan erradicar irregularidades y fortalecer la seguridad en uno de los pasos más importantes del norte argentino.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.