Patricia Bullrich visitó Salta y recorrió el pasó fronterizo con Bolivia

Recorrieron el control estratégico en el paso fronterizo, que une a través del río Bermejo las localidades de Aguas Blancas en Argentina y Bermejo en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Salta09/12/2024NicolásNicolás
15215-en-el-paso-internacional-puerto-chalanas-el-gobernador-y-la-ministra-supervisaron-acciones-del-plan-guemes

FRENTE A FRENTE.-El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich recorrieron el Paso Internacional Puerto Chalanas donde en el marco del Plan Güemes, por primera vez tiene una base la Prefectura Nacional Argentina.

Esta fuerza de Seguridad especializada ya actúa en las aguas del río Bermejo que une las localidades de Aguas Blancas en Argentina y Bermejo en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con nuevas medidas de control y un régimen simplificado para trabajadores locales, buscan garantizar la legalidad y brindar seguridad a quienes operan de manera lícita.

En el lugar, Bullrich destacó la necesidad de ordenar la actividad en el paso, donde se había habilitado ilegalmente una salida adicional con barcazas, y afirmó: "En regla está el que pasa de forma legal. Esto se va a ordenar porque ahora tenemos la autoridad de aplicación. Si hay actividades ilegales, tendrán consecuencias." Además, señaló que el plan busca implementar un sistema simplificado para que los trabajadores locales puedan operar legalmente.

Por su parte, el gobernador Sáenz aseguró que el objetivo principal es garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes: "Le vamos a dar tranquilidad a quienes trabajan de forma digna. Combatiremos el contrabando, pero sin perseguir a quienes cumplen con la ley."

El Plan Güemes incluye un régimen simplificado para el transporte de mercancías, promoviendo la formalidad y protegiendo a las comunidades que dependen del comercio en esta zona fronteriza. Con esta iniciativa, las autoridades esperan erradicar irregularidades y fortalecer la seguridad en uno de los pasos más importantes del norte argentino.

Te puede interesar
curso-de-manipulacion-de-alimentos-en-los-cics-2-1024x576

Nuevas fechas para los cursos de manipulación de alimentos

Agustín
Salta08/04/2025

Los puntos fijados son los Centros Integradores Comunitarios de Asunción, San Benito y Limache. Para obtener el carnet nacional, es necesario participar de las 2 jornadas y rendir un examen. Se debe presentar fotocopia del DNI, foto carnet y certificado de buena salud.

Lo más visto