
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.


Esta semana, la Municipalidad de Salta dicta diversas capacitaciones en los barrios y en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Independencia 910.
El objetivo es que los vecinos de la ciudad cuenten con herramientas y conocimientos específicos en diferentes rubros para fortalecer emprendimientos ya existentes o impulsar nuevos.
Los interesados en participar deben inscribirse a través del número 3872158121.
Se dictarán clases de primeros auxilios, cómo armar una cooperativa, diseño de uñas, nueva ley de moratoria, maquillaje para egresadas, entre otros
Cronograma:
CÓMO ARMAR UNA COOPERATIVA
Día: 3 de diciembre
Hora: 17:00
Lugar: Salón B° 17 de mayo – C. Rivadavia y Firme C
Capacitadora: Fernanda Marza
Lugar: Escuela de Emprendedores – Av. Independencia 910
DISEÑO DE UÑAS: ESPECIAL DE NAVIDAD
Día: 3 de diciembre
Hora: 16.00
Lugar: Salón B° 17 de mayo – C. Rivadavia y Firme C
Capacitadora: Isabella Chilaca
PRIMEROS AUXILIOS: CÓMO SALVAR VIDAS CON RCP
Día: 4 de diciembre
Hora:16.00
Lugar: Centro Vecinal de B° Ciudad del Milagro – Tte. Jorge Mayol 80
Capacitadores: Sol Paz y René Saavedra
CONOCÉ LOS BENEFICIOS DE JUBILARTE CON LA NUEVA
LEY DE MORATORIA
Día: 5 de diciembre
Hora: 17.00
Capacitadoras: Isabel Ruiz y Marianela Navarro
Lugar: Escuela de Emprendedores – Av. Independencia 910
RECETAS DE NAVIDAD: ESPECIAL DULCE Y SALADO
Día: 5 de diciembre
Hora: 16.00
Lugar: B° Los Olivos – Av. La Plata 233
Capacitadores: Carlitos Reynaga y Hernán Moretti
ESPECIAL MAQUILLAJE PARA EGRESADAS
Día: 6 de diciembre
Hora: 16.00
Capacitadora: Cris Matorras
Lugar: Salón B° Juan Manuel de Rosas MZA D / Lote 23
APRENDÉ A FABRICAR VELAS AROMÁTICAS
Día: 6 de diciembre
Hora: 16.00
Lugar: Escuela de Emprendedores – Av. Independencia 910
Capacitadora: Micaela Ontiveros

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

La temperatura experimenta cambios tan abruptos que desconcierta a los salteños. Del frío "invernal" en la última semana de octubre, la capital salteña pasó al calor "veraniego" de los primeros días de noviembre con máximas que superaron los 30º. La pregunta es: ¿cómo seguirá esta semana? Esto es lo que contó el meteorólogo Edgardo Escobar

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

La nueva normativa permite que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a armas semiautomáticas de calibre militar, antes restringidas por un decreto de los años 90. Organizaciones por el desarme advierten un aumento del riesgo de violencia armada.