![Captura de pantalla 2025-01-13 194349](/download/multimedia.normal.a86c67fe8128c7ea.Q2FwdHVyYSBkZSBwYW50YWxsYSAyMDI1LTAxLTEzIDFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Una ruta a ningún lado: el auto se precipitó al monte cuando se acabó el pavimiento
La mujer publicó un video donde da cuenta de su desesperación, luego de que el auto en el que viajaba con su familia terminara en medio del monte.
El PAMI, anunció que se realizó una readecuación y ahora hay nuevos requisitos para acceder al subsidio de medicamentos.
Nacionales03/12/2024Este lunes, el PAMI anunció una nueva etapa en su plan de “readecuación” de las coberturas de medicamentos para sus afiliados, por la cual redujo el número de personas que tendrán acceso a la bonificación del 100% en los fármacos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales. “A lo largo de décadas, nuestra institución enfrentó problemas económicos producto de la falta de políticas planificadas a nivel nacional y el impacto de las moratorias previsionales que dejaron a PAMI al borde de la quiebra. Afrontar esta situación requiere de orden y un esfuerzo constante”, explicaron desde la entidad en un comunicado.
La modificación establece nuevos requisitos para obtener el beneficio, por lo que quienes quieran acceder deberán tener ingresos netos menores a un haber previsional mínimo y medio (lo que en diciembre equivale a $379.197). En el caso de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
A estos requerimientos se suman el no estar afiliado a un sistema de medicina prepaga; no ser propietario de más de un inmueble ni poseer aeronaves o embarcaciones de lujo; no tener un vehículo con menos de diez años de antigüedad; y no ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
El subsidio por razones sociales está destinado a personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con los descuentos que posee el organismo y que van del 50% al 80%. En caso de querer solicitar la bonificación, será necesario realizar un trámite a través de un mecanismo de “vía de excepción”.
En diálogo con LN+, el director del organismo, Esteban Leguízamo, resaltó el lunes que no se eliminó ningún medicamento del vademécum, sino que se reorganizó la asignación del subsidio. “No se le saca ningún medicamento; todos los jubilados que no puedan pagar pueden acceder al subsidio y van a conseguir la medicación gratis. Es un trámite simple y rápido, que se puede iniciar de forma online y solo hay que demostrar que no se puede pagar”, afirmó.
“Ahora vamos a financiar la demanda, no la oferta. De los 5.300.000 de afiliados, aproximadamente 3.500.000 consumen por lo menos un medicamento; el volumen que tenemos es muy alto. Tuvimos abusos por esto de los medicamentos totalmente gratis, había afiliados que no tenían necesidad de solicitarlos gratuitos y lo hacían, otros que retiraban medicamentos gratis pero tenían prepaga”, indicó.
Finalmente, el funcionario destacó que el PAMI brinda el 100% de las prestaciones de forma gratuita para sus afiliados, y que solo tiene un sistema de copagos en lo que compete a los medicamentos. “Con su médico de cabecera no tienen que pagar nada, en análisis de laboratorio no tienen que pagar nada, en cirugías no tienen que pagar nada”.
La mujer publicó un video donde da cuenta de su desesperación, luego de que el auto en el que viajaba con su familia terminara en medio del monte.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
El avión llegaba desde Corrientes con 91 pasajeros. El indicador de humo se encendió en la cabina a pocos minutos de aterrizar.
Lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia de esa provincia, bajo el argumento de que la pena todavía no está firme. La medida también recae sobre su cuñado, Juan Pablo Aguilera.
El menor se habría caído adentro del vehículo, que es utilizado para transportar y manipular grandes cantidades de granos.
La víctima fue trasladad de urgencia al hospital local, donde fue operado. Investigan las circunstancias en las que ocurrió el ataque.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.