
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.
Los dispositivos se encuentran ubicados en más de 20 puntos de la ciudad con su correspondiente señalización. El objetivo del sistema es contribuir a la seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad.
Salta28/11/2024FRENTE A FRENTE.-Tras concluir el período de prueba y concientización, el municipio pondrá en funcionamiento el sistema de fiscalización electrónica de infracciones de tránsito. Se trata de más de 20 dispositivos electrónicos ubicados en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.
En cada uno de los puntos donde están ubicados los controladores se colocó señalización para advertir con antelación a los conductores. Los dispositivos cuentan con tecnología homologada para detectar el cruce de semáforos en rojo, exceso de velocidades máximas permitidas y el no uso de luces obligatorias, entre otras.
Una vez constatada la falta, el ciudadano recibirá una notificación en su domicilio físico y/o electrónico. A partir de esa fecha, contará con 45 días para realizar el pago voluntario de la misma o presentar un descargo ante el Tribunal Administrativo de Faltas.
De acuerdo al convenio suscripto entre el municipio y la empresa DETECTRA, el 57% de lo recaudado corresponde a la comuna. Dichos montos serán destinados íntegramente a la conformación de un fondo especial para el arreglo de las calles de la ciudad.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, manifestó al respecto: «El sistema ha tenido una gran aceptación por parte de los vecinos durante el período de concientización y sensibilización. El objetivo de esta gestión fue y será mejorar la seguridad y prevenir accidentes. Creemos que con el compromiso de todos podemos lograrlo».
Cabe destacar que, durante el período de prueba, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias, siendo las más frecuentes el exceso de velocidades máximas permitidas y el cruce de semáforos en rojo.
- Los dispositivos se encuentran ubicados en los siguientes puntos:
Cinemómetros:
RN 51 y Av. Banchik 6010 – 60 Máxima
Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik – 60 Máxima
RP 28, Av. Perón 4260 – 80 Máxima
Av. Bolivia 5150 – 80 Máxima
Av. Bolivia 2340 – 60 Máxima
Av. Arenales 1700 – 60 Máxima
Av. Tavella 3650 – 60 Máxima
Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes – 60 Máxima
RN 9, Av. Asunción KM 1591 – 90 Máxima
Control de semáforos en rojo:
Av. Belgrano y Pueyrredón
Av. Jujuy y La Rioja
Av. Bicentenario y Paseo Güemes
Av. Yrigoyen y Av. Independencia
Av. Paraguay y Av. Chile
Av. Paraguay y Av. Ragone
Av. Bolivia y Francisco Aguirre
Control de luces obligatorias:
RN 51 KM 2,6
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país.
El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.
Los trabajos se están desarrollando en la calle Jándula al 900. El tránsito en la zona se encuentra cortado por lo que se solicita evitar la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días, aproximadamente.
La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
La atención será este miércoles 30 de 16 a 18 horas en instalaciones de la Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en Delfín Huergo 850. Profesionales de distintas áreas estarán al servicio de los vecinos. La atención será por orden de llegada.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
A ambos se les incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y otro calibre 32, con numeraciones suprimidas y municiones en sus recámaras.
A bordo de un colectivo de larga distancia encontraron una persona que se encontraba bajo protocolo de búsqueda por desaparición.
El operativo se realizó en un local de zona norte. Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.
Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
Un lamentable accidente ocurrió en Cerámica Alberdi, donde un trabajador perdió la vida cerca de un horno.