
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
“El presidente (...) rechaza y desmiente categóricamente la denuncia” de un supuesto hecho ocurrido en 2013, cuando tenía 27 años y había recién terminado sus estudios de Derecho, señaló el abogado Jonatan Valenzuela en un comunicado el lunes por la noche, al hacer pública la denuncia.
Los hechos se remontan a julio de 2013, cuando Boric hacía la práctica profesional de sus estudios de derecho en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile. Un año después fue electo diputado por la zona.
Boric afirma que él es la víctima de acoso
Fue allí donde conoció a la mujer que hoy lo acusa de acoso sexual y difusión de material privado, de acuerdo a la denuncia presentada el pasado 6 de septiembre.
La denuncia contra Gabriel Boric
La denuncia se conoció la noche del lunes a través de un comunicado oficial difundido por la Presidencia chilena.
De acuerdo al abogado, el equipo jurídico del mandatario se enteró de esta acción judicial a través de una revisión periódica de eventos que puedan tener significación en diversos ámbitos públicos, y decidieron hacerla pública. Cristián Crisosto, el jefe del ministerio público de Magallanes, de donde es oriundo el mandatario, confirmó que “existe una causa penal relativa a los hechos que se indican”.
Un equipo especial del ministerio público está a cargo de la investigación, agregó el fiscal Crisosto, quien se abstuvo de dar más detalles del caso bajo reserva.
El abogado del presidente chileno, de 38 años, afirma que la mujer “presentó una denuncia sin fundamento alguno”.
“Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014″, añadió Valenzuela.
Boric afirma que él fue la víctima de una situación de acoso por parte de la demandante
Es más, el abogado sostuvo que es el presidente Boric el que fue acosado a través del envío de decenas de correos electrónicos, uno de ellos con imágenes “de carácter explícito”.
“Es el mandatario quien es víctima de una situación de acoso sistemático a través del envío de correos electrónicos que tiene como evento este año la presentación de esta denuncia”, dijo Valenzuela a periodistas este martes.
De acuerdo al profesional, los correos fueron entregados a la Fiscalía y “son meridianamente esclarecedores” de la situación de acoso de la que el mandatario dice ser víctima. “El presidente rechaza y desmiente categóricamente el contenido de esta denuncia”, agregó Valenzuela.
Boric, quien en 2026 completará su mandato de cuatro años sin derecho a reelección inmediata, cuenta con un fuero especial y, para ser investigado, la justicia antes debe aprobar un juicio de desafuero.
El caso en contra de Boric se conoce en momentos en que su gobierno enfrenta un escándalo por las acusaciones de abuso sexual y violación que pesan en contra del exsubsecretario de Seguridad e Interior, Manuel Monsalve, en prisión preventiva desde hace una semana.
En la campaña para su elección en 2021, Boric fue señalado por otro supuesto acoso sexual que también negó en su momento. La denuncia jamás llegó a ser investigada penalmente.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.