
Se llevaron varios carros pochocleros ubicados en diferentes zonas del centro salteño.
“El presidente (...) rechaza y desmiente categóricamente la denuncia” de un supuesto hecho ocurrido en 2013, cuando tenía 27 años y había recién terminado sus estudios de Derecho, señaló el abogado Jonatan Valenzuela en un comunicado el lunes por la noche, al hacer pública la denuncia.
Los hechos se remontan a julio de 2013, cuando Boric hacía la práctica profesional de sus estudios de derecho en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile. Un año después fue electo diputado por la zona.
Boric afirma que él es la víctima de acoso
Fue allí donde conoció a la mujer que hoy lo acusa de acoso sexual y difusión de material privado, de acuerdo a la denuncia presentada el pasado 6 de septiembre.
La denuncia contra Gabriel Boric
La denuncia se conoció la noche del lunes a través de un comunicado oficial difundido por la Presidencia chilena.
De acuerdo al abogado, el equipo jurídico del mandatario se enteró de esta acción judicial a través de una revisión periódica de eventos que puedan tener significación en diversos ámbitos públicos, y decidieron hacerla pública. Cristián Crisosto, el jefe del ministerio público de Magallanes, de donde es oriundo el mandatario, confirmó que “existe una causa penal relativa a los hechos que se indican”.
Un equipo especial del ministerio público está a cargo de la investigación, agregó el fiscal Crisosto, quien se abstuvo de dar más detalles del caso bajo reserva.
El abogado del presidente chileno, de 38 años, afirma que la mujer “presentó una denuncia sin fundamento alguno”.
“Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014″, añadió Valenzuela.
Boric afirma que él fue la víctima de una situación de acoso por parte de la demandante
Es más, el abogado sostuvo que es el presidente Boric el que fue acosado a través del envío de decenas de correos electrónicos, uno de ellos con imágenes “de carácter explícito”.
“Es el mandatario quien es víctima de una situación de acoso sistemático a través del envío de correos electrónicos que tiene como evento este año la presentación de esta denuncia”, dijo Valenzuela a periodistas este martes.
De acuerdo al profesional, los correos fueron entregados a la Fiscalía y “son meridianamente esclarecedores” de la situación de acoso de la que el mandatario dice ser víctima. “El presidente rechaza y desmiente categóricamente el contenido de esta denuncia”, agregó Valenzuela.
Boric, quien en 2026 completará su mandato de cuatro años sin derecho a reelección inmediata, cuenta con un fuero especial y, para ser investigado, la justicia antes debe aprobar un juicio de desafuero.
El caso en contra de Boric se conoce en momentos en que su gobierno enfrenta un escándalo por las acusaciones de abuso sexual y violación que pesan en contra del exsubsecretario de Seguridad e Interior, Manuel Monsalve, en prisión preventiva desde hace una semana.
En la campaña para su elección en 2021, Boric fue señalado por otro supuesto acoso sexual que también negó en su momento. La denuncia jamás llegó a ser investigada penalmente.
Se llevaron varios carros pochocleros ubicados en diferentes zonas del centro salteño.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Aumenta el misterio tras la desaparición de Priscila, aseguran que fue trasladada a Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, aunque desde los hospitales niegan su ingreso.
El municipio demolió el último puesto sin autorización en la zona. El objetivo es garantizar que sean lugares de circulación libre, esparcimiento y encuentro para toda la comunidad.
Actualmente se procede a la demolición de las placas dañadas y a reconstruir el paquete estructural mediante tareas de enripiado y nivelado. Próximamente se colocará el nuevo concreto. Se solicita circular con precaución y respetar las indicaciones.
Gustavo Sáenz, apuntó contra los ex presidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner. “Quieren que el gobierno caiga”, dijo.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.
Este nuevo episodio volvió a encender el debate sobre la tracción a sangre en Salta, una práctica que está prohibida en la capital provincial desde 2014
Gustavo Sáenz, apuntó contra los ex presidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner. “Quieren que el gobierno caiga”, dijo.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.