La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Inició el juicio contra la actual tesorera de A.D.P por estafa
El juicio se extenderá hasta el 27 de noviembre
Policiales14/11/2024LauraFrente a Frente.- Esta semana comenzó el juicio contra la ex secretaria de A.D.P, Patricia Argañaraz y la actual tesorera del gremio, Ana María Cerezo. La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representará al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se celebrará en la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, a cargo del juez José Luis Riera, desde este lunes 11 de noviembre y se extenderá hasta el 27 de este mes inclusive.
Ambas mujeres, enfrentan una situación procesal grave, donde están acusadas por los delitos de administración fraudulenta y estafas reiteradas, con un total de 29 hechos atribuidos en concurso real.
Cabe recordar que en aquel momento tanto Argañaraz como Cerezo, tenían a su cargo la conducción y administración de A.D,P, pero a la vez ejercían como fiduciarias del “Fideicomiso de Administración al costo “Virgen De Urkupiña I”. Luego de reiteradas denuncias, la justicia pudo comprobar que, realizaron maniobras intencionalmente, y colaboraron para que se realicen, actos tendientes a perjudicar los intereses que les fueron confiados en el marco de la representación gremial, violando los deberes que se originaban en las funciones ejercidas por Patricia Argañaraz y Marita Cerezo, desviando dinero y bienes de la institución, permitiendo el usufructo gratuito de oficinas y el servicio del personal del gremio, a favor de una entidad de índole comercial, ajena a la institución.
Además, se acusa a Raúl Dante Argañaraz y a Nicolás Demetrio Zissi de haber tenido una participación esencial en los hechos de administración fraudulenta, siendo señalados como partícipes necesarios en las maniobras ilícitas y coautores en los múltiples casos de estafa.
Por la pronta temporada de festivales se intensifican los controles en los Valles Calchaquíes
La Policía Vial refuerza los controles vehiculares y de alcoholemia en la provincia especialmente en Cachi, Payogasta, Cerrillos, Metán, entre otros puntos.
Esta madrugada efectivos de la División Guardia de Incendio y Otros Siniestro de la Policía trabajaron en torno a una alerta sobre un artefacto militar en barrio Patrón Costas.
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra.
Una camioneta Hilux perdió el control en las primeras horas del viernes y chocó contra un poste de luz
Tras haber terminado la relación de pareja, el acusado habría comenzado a amenazar a la madre de sus hijos, y prendido fuego a la vivienda donde la mujer residía.
Tras 55 años de relación, el acusado inició una disputa con su esposa y cargó una escopeta, la cual no está autorizado a poseer, y la habría amenazado, causándole lesiones.
Una moto y una camioneta protagonizaron un fuerte accidente en la tarde salteña.
Dueña de la peña ''Casa Grande'' acusa persecución policial por no pegar coimas
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.