
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
El juicio se extenderá hasta el 27 de noviembre
Policiales14/11/2024Frente a Frente.- Esta semana comenzó el juicio contra la ex secretaria de A.D.P, Patricia Argañaraz y la actual tesorera del gremio, Ana María Cerezo. La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representará al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se celebrará en la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, a cargo del juez José Luis Riera, desde este lunes 11 de noviembre y se extenderá hasta el 27 de este mes inclusive.
Ambas mujeres, enfrentan una situación procesal grave, donde están acusadas por los delitos de administración fraudulenta y estafas reiteradas, con un total de 29 hechos atribuidos en concurso real.
Cabe recordar que en aquel momento tanto Argañaraz como Cerezo, tenían a su cargo la conducción y administración de A.D,P, pero a la vez ejercían como fiduciarias del “Fideicomiso de Administración al costo “Virgen De Urkupiña I”. Luego de reiteradas denuncias, la justicia pudo comprobar que, realizaron maniobras intencionalmente, y colaboraron para que se realicen, actos tendientes a perjudicar los intereses que les fueron confiados en el marco de la representación gremial, violando los deberes que se originaban en las funciones ejercidas por Patricia Argañaraz y Marita Cerezo, desviando dinero y bienes de la institución, permitiendo el usufructo gratuito de oficinas y el servicio del personal del gremio, a favor de una entidad de índole comercial, ajena a la institución.
Además, se acusa a Raúl Dante Argañaraz y a Nicolás Demetrio Zissi de haber tenido una participación esencial en los hechos de administración fraudulenta, siendo señalados como partícipes necesarios en las maniobras ilícitas y coautores en los múltiples casos de estafa.
La banda delictiva operaba en Salta. Cinco de los miembros fueron detenidos en la calle Paz Chain de la Capital.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
Fue en la zona centro de la ciudad de Salta, cuando se disponía a huir con el rodado.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.
El damnificado fue acusado de apoderarse de mercadería que no le pertenecía y según denuncia, los acusados lo maniataron, le taparon el rostro y lo trasladaron en contra de su voluntad a una zona despoblada, golpeándolo y se apoderaron de su celular, mochila y otras pertenencias.
Al llegar a destino, el sujeto habría golpeado al chofer del remis, para luego arrebatarle el dispositivo móvil. Se solicitó mantenimiento de detención.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.