
A guardar la ropa: Hay alerta amarilla por tormentas intensas y posible granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.
La Municipalidad se encuentra trabajando en diversos puntos de la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad y la movilidad urbana. Este fin de semana las tareas se ejecutaron en diversos sectores de la avenida Bicentenario.
Salta04/11/2024
Agustín

La Municipalidad continúa con el operativo de nivelación de 100 bocas de registro en la zona centro y macrocentro con el fin de reducir los riesgos para los peatones, ciclistas y vehículos.
Actualmente se está trabajando en el área centro y macrocentro donde existen más de 300 tapas relevadas que se encuentran por debajo o por encima del nivel de la calzada.
En este marco, el fin de semana pasado se trabajó en distintos puntos de la avenida Bicentenario por lo que el tránsito fue restringido mientras trabajaban los operarios. Una vez finalizada la obra, la misma queda demarcada, por lo que se solicita a los conductores circular con precaución.
El proceso incluye:
Inspección Inicial: evaluación del estado actual de cada boca de registro para determinar su altura relativa al nivel de la calzada.
Ajuste de la Altura: se eleva o baja cada tapa hasta que quede al mismo nivel que la superficie circundante, utilizando materiales de relleno o cortes según sea necesario.
Reparación del Entorno: restauración de las áreas adyacentes para garantizar que no haya desniveles o daños que puedan afectar la integridad de la vía.
Sellado y Finalización: asegurar que las tapas queden bien selladas y fijas para evitar desplazamientos y asegurar su durabilidad.
Respecto a los beneficios de la nivelación de las bocas de registro, se destacan los siguientes:
Reducción de Accidentes: las bocas de registro que no están niveladas con la superficie de la calzada son una causa común de accidentes de tránsito, especialmente para ciclistas y motociclistas. Al nivelarlas, se minimizan los riesgos de caídas y tropiezos.
Protección para Peatones: una calzada uniforme también beneficia a los peatones, quienes pueden sufrir tropezones o caídas al caminar por zonas con desniveles.
Reducción de Daños a la Infraestructura
Protección de la Estructura Vial: las bocas de registro que no están niveladas generan impactos repetidos sobre la estructura vial, lo que acelera su desgaste y la necesidad de reparaciones constantes. Con la nivelación, se extiende la vida útil de la calzada.
Reducción de Mantenimiento: al nivelar las bocas de registro, se disminuyen las necesidades de mantenimiento tanto en la infraestructura vial como en la propia red de servicios que accede a través de estas bocas.
La selección de sitios a intervenir se lleva a cabo según el plan de recuperación vial, en las arterias marcadas como prioritarias y donde hay mayores pedidos de vecinos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para hoy por fenómenos meteorológicos fuertes que afectarán a gran parte del territorio salteño.

Cecilia Incardona solicitó el levantamiento del secreto bancario y el congelamiento de cuentas de empresas, clubes de fútbol y asociaciones vinculadas a Ariel Vallejo.

Los trabajos se llevaron a adelante en la intersección de la Avda. Lacroze y Di Pascuo, uno de los principales corredores viales de la zona. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Un hecho de total cobardía sucedió en Embarcación, cuando un perrito que se encontraba en la vereda fue agredido a tal punto que perdió uno de sus ojos.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta confirmó un nuevo paro universitario que se extenderá del 1 al 6 de diciembre. La medida, sin asistencia a los lugares de trabajo, podría impactar en las mesas de examen y en el cierre del año académico.

La Municipalidad se encuentra trabajando en la ruta Nacional Nº 51, desde calle Cerro Negro hasta Crestón.


Fabiana de los Ángeles Morales Andrada falleció luego de una intervención ginecológica y su familia acusa demoras, falta de estudios y negligencia médica. La Fiscalía ya ordenó medidas urgentes y busca determinar si hubo responsabilidades en la atención que recibió.

La joven había sido demorada por una contravención y murió minutos después dentro de una celda. Es el cuarto caso similar registrado en esa seccional en los últimos 15 años. La Fiscalía y la Policía iniciaron investigaciones internas.

Un vecino de Orán fue atacado por dos perros pitbull mientras trabajaba en un domicilio de calle Los Cedros.

Un operativo nocturno del Escuadrón 20 Orán, en el marco del Plan Güemes, terminó con un importante golpe al narcotráfico en una zona montuosa de Aguas Blancas. Los gendarmes fueron atacados a tiros, lograron repeler la agresión, detuvieron a un sospechoso y secuestraron más de 431 kilos de cocaína lista para su traslado.

Será trasladada a la fiscalía y podría llegar a declarar en las próximas horas.