
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, realiza el levantamiento de vehículos abandonados, con el objetivo de continuar ordenando la ciudad y recuperando distintos espacios públicos que son utilizados como estacionamiento.
Por tanto, ayer por la tarde, se realizó el operativo que desencadenó con el levantamiento de dos autos que se encontraban totalmente abandonados en Norte Grande.
Desde el inicio de la gestión hasta la fecha, se van retirando más de 800 rodados. Cabe destacar que estos operativos se hacen a diario para garantizar el orden, brindar seguridad y mejorar la circulación de los conductores y peatones.
Desde el área remarcaron que los vecinos están dando respuesta a las intimaciones y retiran o acondicionan los vehículos.
«Estos operativos son importantes, aún nos quedan levantar alrededor de 300 vehículos y por eso vamos a continuar retirando como lo hacemos todos los días», dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.
Se recuerda que continúa habilitado un portal web en el cual se puede denunciar, de forma anónima, la presencia de un vehículo abandonado en la vía pública, tan solo cargando los datos y si es posible una foto del mismo, ingresando al siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/denuncia-de-vehiculo-abandonado/ También se puede denunciar llamando al 147.
Se destaca que al notificar la titularidad del vehículo no se cobra multa, solo el traslado al canchón, que tiene un valor de 20 mil pesos. Sí se cobra en el caso de que haya un estado de abandono que oscila entre los 50 y 60 mil pesos, más el traslado.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.