
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.
Es una nueva señal a los mercados. Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Para la operación, se utilizan parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA. Buscan potenciar la baja del riesgo país.
Salta30/10/2024
Agustín

El Gobierno le envió otra señal a los mercados al anunciar que inició el proceso de compra al Banco Central (BCRA) de US$2700 millones para garantizar el pago del capital e intereses a los tenedores de los bonos que vencen en enero de 2025. Lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo: “Cupones asegurados”.
El anuncio del jefe de Economía se hizo horas después de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, adelantara que el Tesoro avanzaba en el proceso de compra al BCRA de US$2701 millones, para “hacer frente al pago en dólares y euros correspondientes a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025″.
Con un posteo en redes, Caputo detalló esta mañana que ya se compraron los dólares para el pago de capital e intereses de los vencimientos de bonos a principios del año próximo y que esta operación “disminuye la cantidad de pesos por el monto equivalente a dicha compra”. “Esto le da espacio al BCRA para poder comprar más dólares sin violar la meta de Base Amplia ya fijada”, remarcó.
De esta manera, el equipo económico busca potenciar la suba de los bonos soberanos y la baja del riesgo país, que en octubre acumula un retroceso de 28% o 357 puntos básicos.
En enero, la Argentina enfrenta vencimientos de deuda con bonistas por US$4800 millones, según las estimaciones que realiza la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). De ese monto, US$1700 corresponden a intereses y fueron depositados por el Tesoro en el Banco de Nueva York.
Los detalles de la operación para garantizar el pago a bonistas en enero de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno anunciaron que el Tesoro usará los pesos depositados en el Banco Central para comprar los dólares para cubrir los bonos Globales y Bonares que vencen en enero de 2025.
“Esta operación se realiza con parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA, correspondientes al financiamiento neto alcanzado a septiembre de 2024, que al 27 de octubre ascendían a $13,26 billones”, detalló Quirno.
El secretario de Finanzas aclaró que esta transacción asegura el pago de capital e intereses de enero y “contraerá la cantidad de pesos por $2,67 billones”.
Qué pasa con el repo que negocia Luis Caputo con grandes bancos
El anuncio de la compra de dólares al BCRA con dinero del Tesoro se produce luego de que trascendiera que el Gobierno avanzaba en las negociaciones para cerrar un préstamo con grandes bancos (Repo) y con ese dinero garantizar el pago de los bonos que vencen en enero.
Federico Furiase, director del Banco Central, expuso que la decisión de Luis Caputo de pagar los vencimientos de deuda con fondos del Tesoro “no reemplaza el REPO que el BCRA analiza como parte de su estrategia de administración de reservas. La compra anticipada de los dólares al BCRA contrae la base monetaria amplia (topeada en $ 47.7B), luego de la expansión por la compra de dólares del BCRA en el último mes”, planteó el funcionario en su cuenta de X.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.