
El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante
Es una nueva señal a los mercados. Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Para la operación, se utilizan parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA. Buscan potenciar la baja del riesgo país.
Salta30/10/2024
Agustín

El Gobierno le envió otra señal a los mercados al anunciar que inició el proceso de compra al Banco Central (BCRA) de US$2700 millones para garantizar el pago del capital e intereses a los tenedores de los bonos que vencen en enero de 2025. Lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo: “Cupones asegurados”.
El anuncio del jefe de Economía se hizo horas después de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, adelantara que el Tesoro avanzaba en el proceso de compra al BCRA de US$2701 millones, para “hacer frente al pago en dólares y euros correspondientes a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025″.
Con un posteo en redes, Caputo detalló esta mañana que ya se compraron los dólares para el pago de capital e intereses de los vencimientos de bonos a principios del año próximo y que esta operación “disminuye la cantidad de pesos por el monto equivalente a dicha compra”. “Esto le da espacio al BCRA para poder comprar más dólares sin violar la meta de Base Amplia ya fijada”, remarcó.
De esta manera, el equipo económico busca potenciar la suba de los bonos soberanos y la baja del riesgo país, que en octubre acumula un retroceso de 28% o 357 puntos básicos.
En enero, la Argentina enfrenta vencimientos de deuda con bonistas por US$4800 millones, según las estimaciones que realiza la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). De ese monto, US$1700 corresponden a intereses y fueron depositados por el Tesoro en el Banco de Nueva York.
Los detalles de la operación para garantizar el pago a bonistas en enero de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno anunciaron que el Tesoro usará los pesos depositados en el Banco Central para comprar los dólares para cubrir los bonos Globales y Bonares que vencen en enero de 2025.
“Esta operación se realiza con parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA, correspondientes al financiamiento neto alcanzado a septiembre de 2024, que al 27 de octubre ascendían a $13,26 billones”, detalló Quirno.
El secretario de Finanzas aclaró que esta transacción asegura el pago de capital e intereses de enero y “contraerá la cantidad de pesos por $2,67 billones”.
Qué pasa con el repo que negocia Luis Caputo con grandes bancos
El anuncio de la compra de dólares al BCRA con dinero del Tesoro se produce luego de que trascendiera que el Gobierno avanzaba en las negociaciones para cerrar un préstamo con grandes bancos (Repo) y con ese dinero garantizar el pago de los bonos que vencen en enero.
Federico Furiase, director del Banco Central, expuso que la decisión de Luis Caputo de pagar los vencimientos de deuda con fondos del Tesoro “no reemplaza el REPO que el BCRA analiza como parte de su estrategia de administración de reservas. La compra anticipada de los dólares al BCRA contrae la base monetaria amplia (topeada en $ 47.7B), luego de la expansión por la compra de dólares del BCRA en el último mes”, planteó el funcionario en su cuenta de X.

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

El operativo trascendió luego de que allanaran la casa del jugador Cristian Tarragona.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.


Un trágico suceso ocurrió en horas de la madrugada, cuando presuntamente, una mujer decidió quitarse la vida.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.